Medicamentos Psicoterapéuticos del PDF Descargar libre (2023)

Transcripción

1 Medicamentos Psicoterapéuticos del 2001 LO QUE TODO CONSEJERO DEBE SABER Nombres Genricos y de Fabricantes Propsito Dosis Usuales y Frecuencia Posibles Efectos Secundarios Condiciones de Emergencia Precauciones TRADUCIDO Y ADAPTADO POR:

2 ÍNDICE TEMÁTICO Antipsicóticos/Neurolépticos Medicamentos Antimaníacos (Estabilizadores del Estado de Animo) Medicamentos Antidepresivos Medicamentos Ansiolíticos Estimulantes Analgésicos Narcóticos y Derivados del Opio Medicamentos Antiparkinsonianos Hipnóticos

3 ANTIPSICOTICOS/ NEUROLEPTICOS NOMBRES GENERICOS Y DE FABRICANTES GENERICOS FABRICANTES Antipsicóticos Tradicionales chlorpromazine Thorazine, Largactil fluphenazine Prolixin, Permitil haloperidol Haldol loxapine Loxitane, Daxolin mesoridazine Serentil molindone Moban, Lindone perphenazine Trilafon pimozide Orap thioridazine Mellaril thiothixene Navane trifluoperazine + Stelazine Antipsicóticos Atípicos clozapine Clozaril + olanzapine Zyprexa quetapine Seroquel risperidone Risperdal Pueden afectar los contajes de sangre; se deben realizar pruebas de + sangre cada 2 semanas para monitorear la posibilidad de efectos secundarios PROPÓSITO Los antipsicóticos generalmente se usan para tratar síntomas psicóticos, aunque potencialmente tienen otros usos como el tratar la agitación, impulsividad y ansiedad. Los síntomas psicóticos pueden incluir: estar desconectado de la realidad, oír voces cuando no hay alguien hablando y tener ideas irreales (por ejemplo: pensar que se es una persona famosa, o que alguien trata de hacerle daño). Estos síntomas pueden venir como resultado de algunas condiciones como la esquizofrenia, depresión severa, o trastorno bipolar. Estos medicamentos también se pueden usar para tratar episodios psicóticos breves provocados por el uso de drogas u otras condiciones. Trabajan para detener o reducir los síntomas. En algunos casos, pueden mejorar el curso de la enfermedad o evitar que ésta vuelva a aparecer.

4 DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico determinará la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esa información. Los medicamentos vienen en forma de tabletas, cápsulas o líquidos. Otros se inyectan una o dos veces al mes para asegurar que el paciente cumpla con usar el medicamento sin fallar. Es importante tomar los medicamentos de acuerdo al horario en que el doctor indique. También es importante que el paciente pregunte a sus médicos sobre los posibles efectos secundarios de los medicamentos así como qué necesita hacer para vigilar su salud. El Prolixin, al igual que otros medicamentos marcados con +, pueden tener efectos secundarios serios en el sistema sanguíneo conocidos como discrasias sanguíneas. Las personas que toman medicamentos con una + tendrán que hacerse pruebas de sangre con regularidad para descartar la presencia de estos trastornos. Los Antipsicóticos atípicos como el Clorazil, Risperdal, Zyprexa y Seroquel son diferentes a los antipsicóticos tradicionales. Estos medicamentos son mucho más poderosos con la esquizofrenia resistente al tratamiento, aunque se pueden usar también con otras condiciones psiquiátricas. Los antipsicóticos atípicos trabajan de una forma ligeramente diferente a los antipsicóticos tradicionales, y es menos probable que produzcan efectos secundarios serios, especialmente si se usan en dosis bajas. Las personas que toman Clozaril deben hacerse una prueba de sangre cada 2 semanas para monitorear la posibilidad de un efecto secundario llamado agranulocitosis, un trastorno sanguíneo serio. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Disquinesia Tardía Movimientos involuntarios de la lengua o la boca Movimientos sin control o como si fueran espasmos en las piernas, brazos o todo el cuerpo Se observa generalmente cuando el tratamiento es a largo plazo con medicamentos antipsicóticos tradicionales, y algunas veces con medicamentos antipsicóticos atípicos Se observa con más frecuencia en las mujeres El riesgo aumenta con la edad y la duración del uso del medicamento Podría no tener cura Síndrome Maligno Neuroléptico Es una emergencia Cambios en la presión arterial, la cual puede subir o bajar Aturdimiento y confusión Dificultad para respirar Rigidez muscular Taquicardia o latidos del corazón acelerados Sudor y temblores Fiebre 4

5 Otros Visión borrosa Problemas con la función sexual (perdida de interés, dificultad para tener erección u orgasmo o ausencia de orgasmo) Estreñimiento Pérdida de entusiasmo Mareos Somnolencia Resequedad en la boca Baja en la presión sanguínea Rigidez muscular Congestión nasal Inquietud, intranquilidad, necesidad de mantenerse en movimiento Molestia ante las luces brillantes Lentitud en los latidos del corazón Pesadez en el hablar Problemas estomacales Aumento de peso Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. Los medicamentos anticolinérgicos/ antipakinsonianos como el Benadryl, Cogentin o el Artane puede ser recetados por el médico para controlar los efectos secundarios que experimentan algunas personas que usan los medicamentos antipsicóticos. CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA Cuando una persona experimenta movimientos musculares involuntarios, espasmos musculares dolorosos, dificultad al orinar, dolor en los ojos, salpullido en la piel o los síntomas que aparecen en detalle bajo los títulos de Síndrome Maligno Neuroléptico y Disquinesia Tardía, debe contactar un médico y/o buscar ayuda médica de emergencia. PRECAUCIONES Se debe informar a los médicos y farmacéuticos todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos antipsicóticos no deben aumentar su dosis a no ser que ese cambio en la dosis haya sido ordenado por un médico. Si una mujer piensa que está o podría quedar embarazada, debe hablar con su médico acerca de cuán seguro es comenzar o continuar un tratamiento con estas medicinas. 5

6 MEDICAMENTOS ANTIMANÍACOS (ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO) NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICANTE GENÉRICOS Productos de Litio carbonato de litio citrato de litio FABRICANTE Eskalith, Eskalith CR, Lithane Lithobid, Lithonate, Lithotabs Cibalith Medicamentos Anticonvulsivantes carbamazepine Tegretol sodio de divalproex Depakote, Depakote Sprinkle gabapentin Neurontin lamotrigine Lamictal sodio de valproato Depakene, Depacon ácido valproico Depakene topiramato Topamax Otros Olanzapine Zyprexa PROPOSITO Los estabilizadores del estado de ánimo o medicamentos antimaníacos se usan para controlar los cambios de ánimo de pacientes con Trastornos Bipolares (enfermedad maníaca-depresiva). Los medicamentos ayudan a nivelar o controlar los vaivenes anímicos permitiendo que el paciente funcione en un marco anímico nivelado. Los medicamentos pueden ayudar a reducir algunas de las conductas peligrosas que se observan en los Trastornos Bipolares. En la enfermedad Bipolar se pueden establecer ciclos de cambios anímicos que pueden ir desde los exaltados (maníacos) a los severamente bajos (depresión). Los ciclos anímicos pueden ser variados. Los estados elevados y bajos varían en intensidad, frecuencia y severidad. El estado maníaco, si no se trata, puede empeorar e incluir un estado psicótico. La depresión puede traer complicaciones incluyendo los pensamientos e ideas suicidas.

7 DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico dirá la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. Los medicamentos de esta clase se pueden recetar una o varias veces al día. La dosis se determina por medio de los niveles del medicamento que se encuentren en la sangre o por la repuesta que tiene la persona al mismo. Inicialmente se debe realizar una revisión más frecuente de los niveles sanguíneos hasta que se haya establecido la dosis óptima de acuerdo al individuo. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Visión borrosa Coma* Diarrea* Somnolencia Cansancio Manos temblorosas* Aumento en la sed y en cantidad de orina* Inflamación del páncreas Irregularidad en los latidos del corazón Daño del riñón Inflamación del hígado Náuseas o vómitos Alteración en la sangre (tanto en las células blancas como en las rojas) Salpullido y cambios en la piel Convulsiones Debilidad Aumento de peso *principalmente con los productos de litio Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. Las personas que toman litio pueden necesitar más líquidos de lo que necesitaban antes de usarlo. El tomar demasiados líquidos puede eliminar el litio de su sistema. La restricción de líquidos puede permitir que el litio se concentre en su sistema, aumentando peligrosamente su concentración. Las personas que toman algún medicamento antimaníaco deben hacerse pruebas de sangre regularmente para revisar la concentración del medicamento en su cuerpo. La prueba de litio sólo se hace a quienes lo estén tomando regularmente. Si no se está tomando litio, no se hacen pruebas de nivel de litio en sangre. CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA Una sobredosis de litio es una emergencia de vida o muerte. Algunas de las señales de intoxicación con litio son: náuseas, vómitos, diarrea, somnolencia, dificultad para pensar, hablar sin sentido, confusión, mareos, espasmos musculares, irregularidad en los latidos del corazón y visión borrosa. 7

8 PRECAUCIONES Se debe informar a los médicos y farmacéuticos todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos antimaníacos no deben aumentar su dosis a no ser que ese cambio en la dosis haya sido ordenado por un médico. Si una mujer piensa que está o podría quedar embarazada, debe hablar con su médico acerca de cuán seguro es comenzar o continuar un tratamiento con estas medicinas. Se deben tomar los medicamentos como se ordena y a las horas recetadas. Las personas que toman medicamentos antimaníacos no deben consumir alcohol o drogas ilegales. El litio puede causar defectos de formación en el feto durante los primeros tres meses de embarazo. La función de la tiroides y de los riñones se debe monitorear si una persona está tomando litio. El sudar mucho o usar productos que provocan deseos excesivos de orinar (por ej., el café, té y algunos refrescos carbonatados altos en cafeína) pueden reducir el nivel de litio en la sangre. Se deben hacer pruebas de sangre con regularidad para revisar los niveles del medicamento. 8

9 MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICANTE GENÉRICOS FABRICANTE Inhibidores de Monoamino Oxidasa (MAOIs - por sus siglas en inglés Monoamine Oxidase Inhibitors ) phenelzine Nardil tranylcypromine Parnate Tricíclicos y Cuatricíclicos amitriptyline Elavil amoxapine Asendin clomipramine Anafranil doxepin Sinequan desipramine Nopramin imipramine Tofranil maprotilin Ludiomil nortriptyline Pamelor protiptyline Vivactil Inhibidores Selectivos de Recaptación de Serotonina (SSRI s por sus siglas en inglés Selective Serotonin Reuptake Inhibitors ) citalopram Celexa fluoxetine Prozac fluvoxamine Luvox paroxetine Paxil sertraline Zoloft Otros bupropion mirtazepine nefazodone trazodone venlafaxine Wellbutrin Remeron Serzone Desyrel Effexor

10 PROPOSITO Los medicamentos antidepresivos se usan para tratar un sinnúmero de condiciones dentro de las cuales se encuentran: las depresiones (desde leves y moderadas hasta serias), trastornos de ansiedad, trastornos de hiperactividad e inatención, insomnio, trastornos alimentarios (como bulimia) y ayudar para dejar de fumar, entre otros. Los antidepresivos no crean hábito y para que funcionen se tienen que tomar diariamente por un período de 2 a 6 semanas para sentir los efectos contra la depresión. La dosis del medicamento se va ajustando de acuerdo al efecto que tenga en el paciente. Si un paciente siente mejoría con una dosis, entonces no se cambia. De lo contrario, la dosis se va aumentando paulatinamente. Si son efectivos, los antidepresivos se usan por un período mínimo de 9 a 12 meses antes de descontinuarlos paulatinamente bajo la supervisión médica. Tipos de Antidepresivos Según la administración para la regulación de alimentos y medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), todos los antidepresivos son equivalentemente efectivos. O sea, que no hay un antidepresivo que sea mejor que otro. Todo depende de como un medicamento reacciona para una persona en particular. La clase de antidepresivos que se usa con más frecuencia son los Inhibidores Selectivos de Recaptación de Serotonina ( SSRI s, por sus siglas en inglés). Los SSRI s trabajan para mantener los niveles de la Serotonina, uno de los neurotransmisores implicados con la causa de la depresión. Otros tipos de antidepresivos incluyen los tricíclicos, cuatricíclicos (llamados así debido a sus estructuras químicas) y los Inhibidores de la Monoamino Oxidasa ( MAOIs, por sus siglas en inglés). Los MAOI s, tricíclicos y cuatricíclicos mantienen la Norepinefrina (otro neurotransmisor asociado a la depresión) y la Serotonina al nivel adecuado para disminuir los síntomas de depresión. Effexor, Serzone, Remeron, Desyrel y Wellbutrin son antidepresivos que no están relacionados químicamente a otros antidepresivos. Por ejemplo, el Wellbutrin tiene más efecto en los niveles de los neurotransmisores Norepinefrina y la Dopamina que sobre los niveles de Serotonina. DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico dirá la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. El médico tomara en cuenta varios factores antes de escoger el medicamento mas apropiado para recetar al paciente. Generalmente se comienza por administrar una dosis pequeña de la medicina y ésta se va aumentando lentamente hasta que se alcanzan los efectos óptimos. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS MAOIs Alteración en la sangre (tanto en las células rojas como en las blancas) Mareos al cambiar de posición Retención de líquidos Dolores de cabeza Presiones arteriales muy elevadas Insomnio Falta de apetito Latidos cardíacos acelerados 10

11 Tricíclicos y Cuatricíclicos Reacciones alérgicas Problemas en la sangre (tanto en las células rojas como en las blancas) Visión borrosa Problemas en el funcionamiento sexual (pérdida de interés, dificultad para tener erección u orgasmo o ausencia de orgasmo) Cambios en los latidos y el ritmo del corazón Estreñimiento Dificultad al orinar Mareos al cambiar de posición Resequedad en la boca Cansancio Bloqueo en la conducción eléctrica del corazón Sudoración Fallo renal (con Ascendin) Espasmos musculares Síndrome Maligno Neuroléptico (con Ascendin) Convulsiones Derrame cerebral Debilidad Aumento de peso SSRIs Ansiedad, agitación o nerviosismo Problemas en el funcionamiento sexual (pérdida de interés, dificultad para tener erección u orgasmo o ausencia de orgasmo) Confusión Diarrea o evacuar blando Mareos Resequedad en la boca Dolores de cabeza Cambios en el ritmo cardíaco Sudoración Insomnio o sentirse con más sueño Trastornos estomacales Cambios en el sentido del gusto (el sabor) con Wellbutrin Pérdida o aumento de peso Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA Una sobredosis con cualquiera de los antidepresivos es serio y podría ser una emergencia de vida o muerte. Por lo tanto se tiene que llevar al paciente a una sala de emergencias inmediatamente. A pesar de que las posibilidades de un resultado fatal es menor con los SSRI s, la idea de que una persona haya intentado suicidarse se debe tratar como una situación de emergencia que necesita una intervención inmediata. Los síntomas de una sobredosis con Tricíclicos y Cuatricíclicos pueden incluir pero no limitarse a latidos del corazón acelerados, pupilas dilatadas, rostro sonrojado, agitación, pérdida de conciencia, convulsiones, ritmo cardíaco irregular, paro cardíaco o respiratorio y muerte. 11

12 PRECAUCIONES Los doctores y farmacéuticos deben ser informados de todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos antidepresivos no deben aumentar su dosis a no ser que se haya ordenado un cambio por su médico Tomar los medicamentos como se ordena y a las horas recetadas. Las personas que están tomando MAOI s deben evitar todos los alimentos con niveles altos de Triptófano o Tiramina (queso añejado, vino, cerveza, hígado de pollo, chocolate, guineos, salsa de soya, suavizantes de carne, salami, boloña y pescado en vinagre). Los niveles altos de cafeína también se deben evitar. Si se consumen, junto con los MAOI s, estos alimentos pueden elevar la presión sanguínea a unos niveles peligrosos. Hay muchas interacciones entre los MAOI s y otros medicamentos. No se debe tomar ningún otro medicamento, aún uno sencillo sin receta para el catarro, pues puede tener efectos secundarios que pongan en riesgo la vida. Antes de usar cualquier antidepresivo MAOI se debe informar todos los medicamentos que se utilizan a un médico o farmacéutico. La comunicación entre el paciente y el médico es de vital importancia para evaluar la efectividad de los medicamentos y así poder hacer cambios en las dosis o en los medicamentos. Si el uso de un antidepresivo es efectivo, el tratamiento generalmente tarda un mínimo de 9 a 12 meses. Esto es necesario para evitar la reaparición de los episodios depresivos. Si una mujer piensa que está o podría quedar embarazada, debe hablar con su médico acerca de cuán seguro es comenzar o continuar un tratamiento con estas medicinas 12

13 MEDICAMENTOS ANSIOLITICOS NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICANTE GENÉRICOS Benzodiacepinas alprazolam chlordiazepoxide clonazepam clorazepate diazepam lorazepam oxazepam Bloqueadores Beta propranolol FABRICANTES Xanax Librium. Libritabs, Librax Klonopin Tranxene Valium Ativan Serax Inderal Otros buspirone Buspar hydroxyzine hydrochloride Atarax hydroxyzine pamoate Vistaril meprobamate Miltown PROPOSITO Los medicamentos ansiolíticos se usan para calmar y relajar a las personas ansiosas así como eliminar los síntomas problemáticos asociados con los trastornos de ansiedad como la ansiedad generalizada, el trastorno de estrés pos traumático, ataques de pánico, fobias y trastornos obsesivo-compulsivos. Los medicamentos ansiolíticos más comunes son las Benzodiacepinas. Las Benzodiacepinas tienen un efecto sedativo sobre el sistema nervioso central y actúan relativamente rápido. El Miltown no es un medicamento benzodiacepina, y aunque su uso en la actualidad no es común, trabaja prácticamente como una benzodiacepina para calmar la ansiedad rápidamente. Estos medicamentos tienen un potencial de abuso pues pueden ser adictivos. Su uso se recomienda bajo estricta vigilancia médica. Los bloqueadores beta son usados comúnmente para tratar la presión arterial alta, y trabajan sobre el sistema nervioso central reduciendo el aumento en presión y pulso que ocurre con la ansiedad. Su uso puede incluir el tratamiento para la ansiedad de ejecución (como la que pueden sentir actores o músicos). El Inderal no es adictivo. El Buspar trabaja a través del sistema de Serotonina para inducir calma. Al igual que los antidepresivos SSRI s, al Buspar le toma entre 3 a 4 semanas combatir la ansiedad exitosamente. Tampoco es adictivo. El Atarax y el Vistaril son antihistamínicos que se usan por su efecto secundario de somnolencia, lo

14 cual ayuda a calmar y relajar. El Vistaril y el Atarax comienzan a hacer efecto a la hora de haberlos tomado y al igual que el Buspar, no son adictivos. DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico determinará la cantidad exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. Los medicamentos ansiolíticos se pueden administran varias veces al día. Las personas generalmente empiezan con una dosis pequeña de medicamento y éste se aumenta gradualmente con el tiempo hasta que los síntomas se eliminan o disminuyen. Los médicos toman en consideración varios factores para determinar el medicamento a usarse. Con las Benzodiacepinas existe el potencial de desarrollar tolerancia y dependencia. Las Benzodiacepinas tienen un alto potencial de promover el abuso. Se experimentan síntomas de retirada si el medicamento se deja de administrar abruptamente. Los síntomas de retirada después del uso regular de Benzodiacepinas pueden representar una situación de amenaza de vida o muerte. Por estas razones, las Benzodiacepinas se deben recetar generalmente por períodos breves (días o semanas) y algunas veces intermitentemente para situaciones que producen tensión o ataques de ansiedad. El uso contínuo o ininterrumpido de las Benzodiacepinas no es recomendado para la mayor parte de la gente. Los Bloqueadores Beta actúan sobre el sistema nervioso simpático y no se consideran adictivos. Estos medicamentos pueden aumentar los efectos de otros medicamentos psicotrópicos. El Buspar se usa generalmente para controlar la ansiedad y se considera seguro para terapias de larga duración. El Vistaril y Atarax se usan como medicamentos no-adictivos seguros, para reducir la ansiedad. Se pueden usar para terapias a largo plazo. Pueden aumentar el efecto sedante de otras drogas que causen somnolencia. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Alteración en la sangre Estreñimiento Depresión Somnolencia o aturdimiento Resequedad en la boca Cansancio Colapso del corazón Irregularidad en los latidos del corazón (Miltown) Pérdida de coordinación Deterioro de la memoria Lentitud mental o confusión Disminución de los latidos del corazón Problemas estomacales Supresión del centro de respiración Aumento de peso Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste 14

15 CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA Las sobredosis con las benzodiacepinas pueden provocar la disminución de los latidos del corazón, respiración sofocada y paro cardiaco. El dejar de usar abruptamente cualquiera de las Benzodiacepinas conlleva un riesgo médico. Idealmente, la descontinuación debe hacerse lentamente durante un período prolongado. La retirada abrupta de estas drogas puede provocar alucinaciones, delirios, desorientación, dificultad respiratoria, hiperactividad y convulsiones. La desintoxicación es una alternativa en los casos de retirada PRECAUCIONES Los doctores y farmacéuticos deben ser informados de todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos asiolíticos no deben aumentar su dosis a no ser que haya sido ordenado por su médico. Las personas no deben descontinuar el uso de las benzodiacepinas sin consultar con su médico. Las personas que usan medicamentos ansioliticos no deben consumir alcohol o drogas ilegales. Usar alcohol en combinación con Benzodiacepinas puede provocar fallo respiratorio y muerte. Si una mujer piensa que está o podría salir embarazada, debe hablar con su médico acerca de la seguridad de comenzar o continuar un tratamiento con estas medicinas. 15

16 MEDICAMENTOS ESTIMULANTES NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICA GENÉRICOS d-anfetamina I y d-anfetamina metanfetamina methylphenidate pemoline FABRICA Dexedrine Adderall Desoxyn Ritalin y Ritalin SR Cylert PROPÓSITO Se usan para tratar el Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (ADHD por sus siglas en inglés Attention Deficit/Hyperactivity Disorder ). Este trastorno se diagnostica generalmente durante la niñez, aunque también se puede diagnosticar en la adultez. El ADHD se manifiesta con lapsos de corta atención, actividad excesiva e impulsividad, entre otros. Otras condiciones que pueden ser tratadas con estimulantes son la narcolepsia, obesidad y algunas veces, la depresión. DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico dirá la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. El uso de estimulantes puede incluir períodos en los que no se tengan que tomar. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Alteración en la sangre Cambio en el ritmo del corazón Crecimiento retardado Pupilas dilatadas Elevación de la presión sanguínea Euforia Excitabilidad Aumento en el ritmo del pulso Insomnio Irritabilidad Daño a hígado Pérdida de apetito Convulsiones Síndrome de Tourette Temblores

17 Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. Las personas que toman estos medicamentos necesitan un monitoreo contínuo de tolerancia y dependencia. Las personas que padecen de ADHD y están tomando estos medicamentos suelen decir que se sienten normales al tomar sus medicinas. Al usar estas medicinas, los pacientes con ADHD tienen un aumento en la concentración y en su capacidad de enfoque, además de tener la habilidad para mantenerse haciendo una tarea. CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA El uso prolongado o en mayor cantidad de la requerida de estos medicamentos puede causar síntomas psiquiátricos que incluyen pero no se limitan a delirios paranoides trastorno en el pensamiento y alucinaciones. La sobredosis con estimulantes conlleva una situación de emergencia. Busque ayuda inmediatamente. PRECAUCIONES Los doctores y farmacéuticos deben ser informados de todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos estimulantes no deben aumentar su dosis a no ser que se haya ordenado por su médico. Las personas no deben descontinuar el uso de estimulantes sin consultar con un médico. Con los medicamentos estimulantes hay posibilidad de desarrollar tolerancia y dependencia y por tanto síntomas de retirada. El potencial de mal uso y adicción es elevado cuando se usan indebidamente. Si una mujer piensa que está o podría salir embarazada, debe hablar con su médico acerca de la seguridad de comenzar o continuar un tratamiento con estos medicamentos. 17

18 ANALGÉSICOS NARCÓTICOS Y DERIVADOS DEL OPIO Derivados Naturales del Opio Opio, morfina y productos con codeína Derivados puros, semi-sintéticos o totalmente sintéticos Heroína, Percodan, Demerol, Darvon, oxicodon y otros. NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICANTE GENÉRICOS FABRICANTE Butorphanol tartrate Stadol en aerosol Codeine phosphate Codeína Codeine sulfate Codeína Hydromorphone HCL Dilaudid Fentanyl Duragesic Fentanyl citrate Fentanyl Meperidine HCL Demerol Methadone HCL Metadona Morphine sulfate Oramorph, Roxanol, Duramorph Morphine HCL Morfina Oxycodone HCL Roxicodone Oxymorphone HCL Numorphan Pentazocine HCL Talwin Propoxyphene HCL, Darvon Compund, napsylate Darvon -N Los productos que aparecen a continuación usan una combinación de derivados de opio o narcóticos con aspirina, Tylenol u otros analgésicos para aliviar dolores de intensidad leve a moderada: Anesxia 5/50 Capital con codeína Darvocet N 100 Darvocet N 50 E-lor, Wygesic Empirin o Phenaphen con codeína #3 Empirin o Phenaphen con codeína #4

19 Endocet, Percocet Floricet con codeína Florinal con codeína Lorcet Plus Lortab Percodan Roxicet Roxicet solución oral (contiene alcohol) Roxiprin Talacen Tylenol con codeína Tylenol con codeína en syrup (contiene alcohol) Tilox Vicodin Vicodin ES PROPOSITO El uso más común de estos medicamentos es para el control del dolor. Por lo regular, estos medicamentos se usan solamente durante un período breve de tiempo pues tienen un alto potencial adictivo y de mal uso. Se pueden usar para tratar dolores crónicos (de larga duración) asociados con distintos tipos de cáncer. La heroína es un tipo de droga derivado del opio, pero sin uso médico. La metadona es un derivado sintético del opio que se usa en programas de desintoxicación de heroína o como tratamiento de larga duración en la adicción de heroína. DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico dirá la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. La frecuencia de uso de los medicamentos puede variar de acuerdo a varios factores. La mayoría de los medicamentos vienen en forma de tabletas, cápsulas o líquido. Son pocos los que se usan por medio de un aerosol nasal o por parches en la piel. Los narcóticos inyectables no aparecen listados pues por lo regular no suelen usarse fuera de hospitales. Existen muchos medicamentos contra el dolor que no son adictivos y no representan un riesgo de volverse adictivos y que se pueden usar una vez se haya disminuido el dolor agudo. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Estreñimiento Visión borrosa Problemas para pensar con claridad Enrojecimiento y sudoración Contracción de pupilas Disminución en la respiración Problemas estomacales Tolerancia Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. 19

20 CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA Convulsiones y/o paro cardíaco con dosis altas o sobredosis. La sobredosis puede aumentar el pulso y provocar convulsiones seguidas por estado de coma o muerte. La sobredosis puede oprimir los centros respiratorios del cerebro provocando que se pierda la habilidad para respirar. PRECAUCIONES Los doctores y farmacéuticos deben ser informados de todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos derivados del opio no deben aumentar su dosis a no ser que se haya ordenado por su médico. Las personas que toman medicamentos derivados del opio no deben consumir alcohol o drogas ilegales pues aumentarían los efectos sedantes de los mismos. Con el uso de los medicamentos derivados del opio existe la posibilidad de desarrollar tolerancia y síntomas de retirada severos. Si una mujer piensa que está o podría salir embarazada, debe hablar con su médico acerca de la seguridad de comenzar o continuar un tratamiento con estos medicamentos. 20

21 MEDICAMENTOS CONTRA EL PARKINSON NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICANTE GENÉRICOS Amantadine HCL Benzotropine maleate Diphenhidramine HCL Triexiphenidil HCL FABRICANTE Symmetrel, Symadine Cogentin Benadryl Artane PROPOSITO Además del uso contra la enfermedad de Parkinson, estos medicamentos son muy útiles para contrarrestar los efectos secundarios de los medicamentos antipsicóticos DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis y frecuencias apropiadas para su uso. El médico dirá la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. Estos medicamentos tienen dosis sumamente específicas y el usarse en mayor cantidad puede ser dañino. Al igual que con todos lo medicamentos el cambio de dosis debe ser ordenado por un médico. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Estreñimiento Mareos Resequedad en la boca Fallo cardíaco Irritabilidad Problemas estomacales Cansancio Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA Informe inmediatamente al médico cualquier sobredosis, cambio en el ritmo cardíaco o en los latidos del corazón.

22 PRECAUCIONES Los doctores y farmacéuticos deben ser informados de todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos antiparkisonianos no deben aumentar su dosis a no ser que se haya ordenado por su médico. Si una mujer piensa que está o podría salir embarazada, debe hablar con su médico acerca de la seguridad de comenzar o continuar un tratamiento con estos medicamentos. 22

23 HIPNÓTICOS NOMBRES GENÉRICOS Y DE FABRICANTES GENÉRICOS Barbitúricos Secobarbital Benzodiacepinas Estazolam Flurazepam Temazepam Triazolam No-Benzodiacepinas Zaleplon Zolpidem FABRICANTES Seconal ProSom Dalmane Restoril Halcion Sonata Ambien PROPOSITO Para ayudar las personas con trastornos del sueño a que concilien el sueño y puedan descansar. La dificultad para dormir es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas con dependencia química y enfermedades psiquiátrias. La falta de sueño provoca cambios en el estado de animo, irritabilidad y el empeoramiento de los trastornos psiquiátricos y de dependencias químicas. DOSIS USUALES Y FRECUENCIA Todos los medicamentos tienen dosis (cantidades) y frecuencias apropiadas para su uso. El médico dirá la dosis exacta de medicamento y cuándo se debe tomar. La etiqueta del envase debe tener esta información. Por su alto potencial de desarrollar tolerancia y síntomas de retirada, es común que el uso de estos medicamentos se limite por períodos de tiempo corto (3-4 días para los barbituratos o hasta un mes para los demás). POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Disminución en la respiración Mareos Somnolencia Resaca o sueño durante el día Dolor de cabeza Letargo Debilidad Nota: Cualquier efecto secundario que afecte al paciente debe informarse al médico y discutirlo con éste. Son muchas las desventajas de un uso prolongado

24 de hipnóticos (pastillas para dormir). Se debe consultar con su medico alternativas disponibles que no sean adictivas. CONDICIÓN(ES) DE EMERGENCIA La sobredosis con estos medicamentos puede ser una amenaza de vida o muerte. Una persona con sobredosis debe recibir asistencia médica inmediatamente. Combinar alcohol y barbituratos o alcohol y benzodiacepinas puede tener consecuencias mortales. PRECAUCIONES Los doctores y farmacéuticos deben ser informados de todo medicamento que se esté tomando, inclusive los que se venden sin receta. Las personas que toman medicamentos hipnóticos no deben aumentar su dosis a no ser que se haya ordenado por su médico. Las personas que toman medicamentos hipnóticos no deben consumir alcohol o drogas ilegales. Con los medicamentos hipnóticos existe la posibilidad de desarrolllar tolerancia y dependencia, y por tanto síntomas de retirada. La posibilidad de mal uso o abuso es elevada. Si una mujer piensa que está o podría salir embarazada, debe hablar con su médico acerca de la seguridad de comenzar o continuar un tratamiento con estos medicamentos. 24

25 Material Original del Mid-America ATTC Revisión de contenido por: Richard Fields, MD Joyce Sasse, BSN, RNC, CDNS/CARN Pat Stilen, LCSW, CADAC En Puerto Rico Dr. Víctor Toraño, MD Pilar Cristina López, MA (787)

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Duncan Muller

Last Updated: 02/09/2023

Views: 5502

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Duncan Muller

Birthday: 1997-01-13

Address: Apt. 505 914 Phillip Crossroad, O'Konborough, NV 62411

Phone: +8555305800947

Job: Construction Agent

Hobby: Shopping, Table tennis, Snowboarding, Rafting, Motor sports, Homebrewing, Taxidermy

Introduction: My name is Duncan Muller, I am a enchanting, good, gentle, modern, tasty, nice, elegant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.