6 sep, 2022
Sebastián Martínez ChristensenEscritor ESPN Digital
Close
- • Trabajó para el diario La Nación y la Productora Tennis Properties Limited. • Cubre la NFL, NBA, College Football para ESPN Deportes. • Actualmente es columnista de ESPN Digital y participa en Jorge Ramos y Su Banda.
- Facebook Messenger
- Correo-e
- Imprimir
MIAMI -- Parece increíble, pero comenzamos el año número 20 del "Gurú de las Diagonales" y como siempre digo, no se puede decir suficientes veces "gracias", así que les agradezco de corazón el seguimiento. Como cada temporada baja, los extrañé un mundo, pero, por suerte, ya se acabó la espera.
Como padre de tres hijas, siempre se me ha hecho fascinante ver cómo evolucionan las distintas personalidades. Es por eso que mientras a una le tengo que trabajar más la confianza, a otra le tengo que trabajar más la disciplina. Precisamente a la más grande siempre le digo que se enfoque más en sí misma, en ser la mejor versión de ella misma sin importarle tanto lo que digan los demás, pero son niñas y no todas tienen la misma seguridad para no ceder ante presiones externas o para hacer oídos sordos ante las comparaciones.
Y así como sucede en la vida cotidiana, sucede en la NFL.
Siendo sincero, gran parte de nosotros, los medios de comunicación, somos culpables de instalar las comparaciones, muchas veces, cuando son innecesarias. Esa es la razón por la cual apenas Tom Brady se fue de los New England Patriots a los Tampa Bay Buccaneers, la pregunta se instaló: ¿quién fue más importante en la dinastía de los Patriots?
Quizá porque a la gente le gusta el morbo, pero sentimos la necesidad de enfrentar a Bill Belichick con Brady y la historia se repetirá esta temporada, aunque con distintos protagonistas.
Se terminó una era en Seattle con Russel Wilson, quien, como ya saben, creo que es uno de los mariscales más subestimados de esta generación. Dicho eso, hay que admitir que Wilson bajó su nivel en la segunda mitad de la temporada 2020 y no tuvo su mejor campaña el año pasado; se perdió un par de partidos por una fractura en el dedo y no volvió a ser el mismo después de la lesión.
La relación entre Pete Carroll y Wilson comenzó a quebrarse desde hace un par de años ya. Ambos tenían distintas filosofías, dado que, mientras Carroll quería poner más énfasis en el ataque terrestre, Wilson quería más protagonismo y entre otras cuestiones, esa relación rota terminó en el cambio de Wilson a los Denver Broncos.
Por un lado, entiendo a Carroll, porque Wilson nunca ha sido un mariscal rítmico sino, más bien, alguien que suele brillar en las jugadas rotas y esta temporada cumplirá 34 años, por lo que su capacidad atlética no es la misma de antes más allá de que cuida muy bien su físico.
Por otro lado, creo que es una estrategia muy peligrosa la que está empleando Carroll.
Todos podemos estar de acuerdo en que los Broncos, en el papel, son un equipo mucho más completo que los Seahawks hoy en día. La defensiva de Denver tiene el potencial para ser una de las mejores cinco de la NFL. Gradualmente, Javonte Williams se va a convertir en el mejor corredor de la liga y el cuerpo de receptores es muy profundo, incluso, después de la baja de Tim Patrick.
En otras palabras, si bien forma parte la división más difícil de la liga esta temporada (la AFC Oeste), Wilson parece tener posibilidades concretas de éxito en Denver y aquí es donde las comparaciones no nos van a dejar en paz.
Cuando se dio el "divorcio" entre Brady y Belichick, si bien los Buccaneers se coronaron campeones, New England fue un equipo respetable y, de hecho, clasificaron a Playoffs en el segundo año sin Brady.
Distinto será el caso para los Seahawks, que están llamados a ser uno de los peores equipos de la liga esta temporada.
Drew Lock, quien si bien tiene un buen brazo, es muy propenso a cometer errores, por lo que Geno Smith será el mariscal titular de Seattle (soy sincero, ninguno de los dos es la respuesta), que, al mismo tiempo, tendrá a dos tackles ofensivos novatos como titulares. Por si fuese poco, en el recambio generacional, los Seahawks aún no tienen la defensiva sólida como para soportar la tormenta en el interín.
El plan de los Seahawks es claro en la superficie. Entienden que será una temporada de transición y en lugar de pagar de más por un mariscal en la agencia libre, quieren seguir con el desarrollo de su joven equipo para luego elegir en el draft a su próximo mariscal; la clase de quaterbacks del próximo sorteo es muy prometedora.
La pregunta del millón, sin embargo, es si Carroll preservará su trabajo para ser parte de esa reconstrucción.
Aquí es donde pudiese darse una tormenta imperfecta para Carroll. Si Seattle es uno los peores equipos de la liga y los Broncos son protagonistas esta temporada, me animo a decir que sus días están contados.
Por supuesto que no se trata únicamente de ver felíz a "la ex novia con su nuevo acompañante", pero ciertamente no ayuda.
Pese a que no lo aparenta por su incansable energía, Carroll es el entrenador más viejo de la NFL con 70 años y, a la vez, el gerente general John Schneider no tiene el mejor historial en el draft.
En otras palabras, Wilson disfrazaba muchas deficiencias de Seattle y que esta temporada pudiesen quedar expuestas y, encima, se verán las caras en la primera jornada.
Los Seahawks pudiesen comenzar la siguiente temporada con nuevo mariscal, nuevo gerente general y nuevo entrenador en jefe y no me sorprendería en absoluto.
No quiero ser profeta del desastre, pero hay olor a borrón y cuenta nueva en Seattle.
El tiempo es el único que determinará los siguientes pasos, pero los Seahawks y Wilson son simplemente el más reciente caso de una comparación de la cual sale un beneficiado y un perjudicado.
Carroll debe enfocarse únicamente en lo que puede controlar, pero no sé si tenga la materia prima para hacer oídos sordos a las palabras necias y salir de pie.
Por lo pronto, como ya es costumbre en cada primera semana de la temporada regular, vamos con nuestros pronósticos divisionales para 2022, así los anotan y luego me dicen cuánto me equivoqué a fin de año:
AFC Este: Bills
AFC Oeste: Chargers
AFC Sur: Colts
AFC Norte: Ravens
Comodines AFC: Chiefs, Bengals y Dolphins
No me sorprendería si clasfican a playoffs: Broncos, Raiders y Titans.
NFC Este: Eagles
NFC Oeste: Rams
NFC Sur: Buccaneers
NFC Norte: Packers
Comodines NFC: Cardinals, Saints y Vikings.
No me sorprendería si clasfican a playoffs: Cowboys, 49ers y Commanders.
Super Bowl LVI: Bills vencen a Rams.
Debo admitir que la AFC me fue mucho más difícil de pronosticar, dado que, creo, que es la conferencia que tiene mayor profundidad de buenos equipos. Al mismo tiempo, considero que el hecho de que la AFC Oeste sea tan fuerte va a atentar contra las posibilidades de muy buenos equipos, dado que se van a matar entre ellos.
En la NFC, no me sorprendería si algún equipo como los Detroit Lions o los Carolina Panthers hacen algo de ruido, pero esto es simplemente prueba de que hay cinco equipos buenos y el resto son una moneda al aire.
Todos estábamos ansiosos de que comenzara esta nueva temporada, así que los dejo con un clip de momentos inolvidables para seguir matando la ansiedad en esta edición de JUGADAS PARA EL RECUERDO.
*Los equipos locales están en segundo término
POWER 6
Como siempre digo, nunca es bueno jugar todos los partidos. En otras palabras, hay algunos que es mejor dejar pasar. Por eso, decidí añadir esta sección, para dar a conocer mis seis equipos favoritos con línea de apuesta. Son bienvenidas las opiniones, ya que la idea es sumar un atributo que sea beneficioso para los lectores. El orden de los equipos no es casual y los pronósticos no afectan a las estadísticas totales.
1-BALTIMORE RAVENS
2-CAROLINA PANTHERS
3-MIAMI DOLPHINS
4-NEW ORLEANS SAINTS
5-DENVER BRONCOS
6-MINNESOTA VIKINGS
SUICIDE POOL 'DESAFÍO ELIMINADOR'
Somos muchos los que estamos en este tipo de competencia. En este caso no importa la línea de apuesta. Simplemente no repetir ningún equipo a lo largo de cada semana. Por supuesto que estos pronósticos tampoco afectarán a las estadísticas totales. Entre paréntesis, los equipos elegidos hasta ahora.
1-DENVER BRONCOS
FIJA CON LÍNEA DE APUESTA
A pedido de muchos, agregamos la fija con línea a partir de la Semana 11 del 2013.
1-BALTIMORE RAVENS
TEASER 3
Siempre he dicho que no soy fanático de los teasers, ya que vienen de la palabra tentar y son los llamados "sucker bets", pero, a pedido de varios de los lectores, sumamos esta sección. Aquí, al tratarse de tres equipos, la línea se modifica por 6 puntos, pero debes acertar los tres para cobrar. A continuación, nombro los tres equipos con las líneas alteradas entre paréntesis.
1-BUFFALO BILLS (+8 y medio)
2-MINNESOTA VIKINGS (+8 y medio)
3-PITTSBURGH STEELERS (+12 y medio)
OVER/UNDER
A pedido de varios de los lectores, incluimos un partido de altas y de bajas para cada semana.
1-ALTAS DE JAGUARS-COMMANDERS (43 y medio)
2-BAJAS DE SAINTS-FALCONS (43 y medio)
NCAA
1-IOWA STATE CYCLONES (+3 y medio)
2-HOUSTON COUGARS (+3 y medio)
Estadísticas totales (Con+Sin+Teaser+Altas y Bajas+NCAA): 0-0
Con Línea de Apuesta: 0-0
Sin Línea de Apuesta: 0-0
Sorpresa de la Semana (sin línea): 0-0
Fija de la Semana (sin línea): 0-0
Fija de la Semana (con línea): 0-0
Power 6 (con línea): 0-0
Teaser 3: 0-0
Altas y Bajas: 0-0
NCAA: 0-0
Suicide Pool (sin línea): 0-0
Opiniones o comentarios: Vía Twitter/Instagram/Facebook @SebastianMCESPN Por favor lee este aviso legal antes de enviar tu comentario.