CALENDARIO
TÍTULO EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTÉTICA DENTAL | 23ª PROMOCIÓN |
---|---|
MÓDULO I. RESTAURACIÓN CON COMPOSITES: COMPOSITES EN SECTOR ANTERIORVIERNESMAÑANA (TEORÍA)
TARDE (PRÁCTICA):
SÁBADOMAÑANA (PRÁCTICA) :
TARDE (PRÁCTICA) :
| 18-19 NOVIEMBRE 2022 |
MÓDULO II. RESTAURACIÓN CON COMPOSITES: PUENTES FIBRA DE VIDRIO, MALPOSICIONES Y CAMBIO DE COLORVIERNESMAÑANA (TEORÍA)
MAÑANA (PRÁCTICA)
TARDE (PRÁCTICA)
SÁBADOMAÑANA (TEORÍA)
MAÑANA (PRÁCTICA)
TARDE (PRÁCTICA)
| 16-17 DICIEMBRE 2022 |
MÓDULO III. CARILLAS DE PORCELANA I, INDICACIONES, TALLADO E IMPRESIONES PROGRAMA TEÓRICO:
PROGRAMA PRÁCTICO:
| 19-20-21 ENERO 2023 |
MÓDULO VI. CARILLAS DE PORCELANA II, CEMENTADO Y AJUSTE OCLUSAL PROGRAMA TEÓRICO:
PROGRAMA PRÁCTICO:
| 23-24-25 FEBRERO 2023 |
MÓDULO V. CORONAS RECUBRIMIENTO TOTAL / TÉCNICA BOPT PROGRAMA TEÓRICO: Coronas de recubrimiento total – Indicaciones y contraindicaciones – Coronas Metal-Cerámica – Zirconio Tallados de coronas y puentes anteriores: – Tipos de preparación – Clases de hombros – Toma de impresiones – Cementado Pernos muñones: – Que es un perno muñón – Indicaciones – La importancia del ferrule – Clases de pernos – Prefabricados – Fibra de vidrio – A medida .- Duralay – Cementado – Materiales de adhesión – Materiales de friccion Blanqueamientos: – Evolución – Clases de Blanqueamiento – Ambulatorio – En consulta – Blanqueamiento en dientes vitales – Blanqueamiento en dientes no vitales Introducción a la filosofía de la preparación vertical Evolución de la técnica BOPT – Indicaciones y contraindicaciones de esta técnica – Paso a paso de la técnica BOPT – Ventajas e inconvenientes – “Shoulderless versus BOPT”, preparación vertical facilitada – Consideraciones restauradoras respecto al diseño CAD en preparaciones verticales evitando fracturas de los materiales Casos completos de rehabilitación total con preparación BOPT PROGRAMA PRÁCTICO: Tallado de UN CENTRAL SUPERIOR y realización del provisional Tallado de coronas de recubrimiento total en DIENTES ANTERIORES DE 13 A 23 sobre modelo fantomas y LA REALIZACION DE PROVISIONALES en anteriores CASO EN DIRECTO DE UN TALLADO ANTERIOR Y PROVISIONAL Fabricación de un perno de Duralay Tallado de coronas de recubrimiento total en POSTERIORES DE PREMOLAR A PREMOLAR sobre modelo fantomas y provisionales Realización de preparaciones verticales en un central y un molar y conformación de los provisionales | 23-24-25 MARZO 2023 |
MÓDULO VI. COMBINACIÓN PERIO-ESTÉTICA EN EL TTO. DE LA SONRISA GINGIVAL PROGRAMA TEÓRICO Tejidos periodontales en salud -Anatomía del periodonto -Complejo dentogingival y espacio biológico -Biotipo periodontal -Disposición estética de los tejidos gingivales Problemas periodontales estéticos -Inflamación gingival y pérdida de tejido debido enfermedad periodontal – Gingitivis – Periodontitis -Invasión del espacio biológico -Sonrisa gingival: – Diagnóstico – Opciones de tratamiento para la corrección de la sonrisa gingival Alargamiento coronario estético: – Planificación del alargamiento coronario – Materiales para el alargamiento coronario – Técnica quirúrgica paso a paso – Técnica de sutura – Reposición labial PROGRAMA PRÁCTICO PLANIFICACIÓN DE LA SONRISA. – se presentará un caso con sonrisa gingival y el paciente tendrá que diagnosticar y planificar el tratamiento ideal, y cuáles serían los tratamientos alternativos. – Hands-on alargamiento coronario estético guiado por mock/up | 21-22 ABRIL 2023 |
MÓDULO VII. LA ESTÉTICA EN IMPLANTES EN EL SECTOR ANTERIOR PROGRAMA TEÓRICO: Bases de la Implantología en el Área Estética: Implante Unitario: diferido o inmediato Cirugía Mucogingival alrededor de implantes Provisionales sobre implantes – Manejo del contorno crítico y subcrítico – Como confeccionar un provisional inmediato? Casos complejos en el sector anterior PROGRAMA PRÁCTICO: Hands On: provisional inmediato sobre implantes Cada asistente realizara un provisional unitario sobre un implante anterior practicando con los diversos contornos crítico y subcrítico | 05-06 MAYO 2023 |
MÓDULO VIII. OCLUSIÓN / INCRUSTACIONES / AUMENTO DE LA DIMENSIÓN VERTICAL PROGRAMA TEÓRICO Oclusión -La importancia de la oclusión en nuestros trabajos – Los articuladores – Sirven para algo? – Clases de articuladores – Tipo ARCON – Tipo NO ARCON – Montaje en articulador de unos modelos -Partes de un articulador La dimensión vertical – Como se puede aumentar la DV – Como se puede valorar la DV – Métodos para valorar la DV Clases de oclusión – Balanceada bilateral – Mutuamente protegida – Discusión de grupo Férula de descarga – Indicaciones – El bruxismo – Diseño de las férulas – Tipos de férulas – Elaboración – Ajuste oclusal Incrustaciones– Indicaciones – Tipos de desgastes – Atricciones – Abfracciones – Erosión – Abrasión Tallados y preparación Toma de impresiones Cementado PROGRAMA PRÁCTICO Ajuste de una férula de descargaPreparación de INCRUSTACIONES en modelo fantomas de incrustaciónPreparación en modelo fantomas de CORONAS en sectores posterioresFabricación de provisionales | 09-10 JUNIO 2023 |
MÓDULO IX. RECURSOS DIGITALES EN REHABILITACIÓN ESTÉTICA PROGRAMA TEÓRICO Flujo Digital en Odontología.- Introducción, consideraciones generales, fases e integración de recursos. – Fases de Digitalización – Radiología Digital – Escáneres Digitales – Escáneres Intraorales – Fotografía Digital – Sistemas digitales de toma de color – Escáneres Faciales – Sistemas de registros de movimientos mandibulares y análisis oclusal Fase CAD – Integración de información digitalizada – Software de diseño Chairside – Software de diseño de laboratorio. – InLab, Dental System, Exocad Fase CAM – Consideraciones generales sobre el software CAM – Tecnología sustractivas: Mecanizados por fresado y laser – Tecnologías aditivas; SLA,DLP sinterizado de metales Materiales de uso CAD/CAM, análisis de propiedades, indicaciones y contraindicaciones de plásticos, cerámicas de alta resistencia (Silicatos, Zirconio) y materiales híbridos PROGRAMA PRÁCTICO Introducción al diseño de restauración CAD/CAM de clínica (Chairside) parte 1. Restauraciones tipo inlay/onlay para posteriores. DEMOSTRACION. Presentación y realización de un caso de Inlay/onlay con sistema CAD/CAM de clínica DEMOSTRACION. Uso de sistema de escaneado facial y registros de movimiento mandibulares. DEMOSTRACION. Presentación y realización de un caso completo de Carillas de Cerámica anteriores con sistema de CAD/CAM de clínica Introducción al diseño de restauraciones CAD/CAM de clínica (Chairside) parte 2.- Restauraciones tipo carilla de cerámica para dientes anteriores | 07-08 JULIO 2023 |
PRECIOS
MODALIDADES DE PAGO TÍTULO EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTÉTICA DENTAL
A) Paga por módulo:
Composites I:Reserva de 225 € + Un pago de 1.370 € = 1.595 €
Composites II:Reserva de 225 € + Un pago de 1.370 € = 1.595 €
Carillas I:Reserva de 225 € + Un pago de 1.700 € = 1.925 €
Carillas II:Reserva de 225 € + Un pago de 1.700 € = 1.925 €
Coronas:Reserva de 225 € + Un pago de 1.700 € = 1.925 €
La Estética en Implantes: Reserva de 225 € + Un pago de 1.370 € = 1.595 €
Combinación Perio-Estética: Reserva de 225 € + Un pago de 1.370 € = 1.595 €
Oclusión-Incrustaciones-ADV: Reserva de 225 € + Un pago de 1.370 € = 1.595 €
Recursos Digitales: Reserva de 225 € + Un pago de 1.370 € = 1.595 €
B) Paga en 3 plazos con un DESCUENTO DE 1.600 € :
Primer pago al inicio del curso: 4.581 €
Segundo pago a los 3 meses del inicio: 4.582 €
Tercer pago a los 6 meses del inicio: 4.582 €
C) Paga en 20 mensualidades mediante financiación sin intereses:
Mediante acuerdo especial, CEOdont, se encargará de financiarle en20 mensualidadesel importe del ciclo completo (9 módulos),sin intereses, en recibos aceptados y domiciliados en Banco:
Reserva de 225 € +20 mensualidades de 756 €
FORMAS DE PAGO (Por tarjeta o por transferencia)
MATERIALES
TODOS ESTOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO SON APORTADOS POR CEODONT, EL ALUMNO NO TIENE QUE TRAER NINGÚN MATERIAL.
CIRUGÍA PLÁSTICA PERIODONTAL
- Micromotores.
- Suturas de 4/0, 5/0.
- Fresas redondas.
- Mango de bisturí.
- Hojas desechable de bisturí del nº 15.
- Mandíbulas de cerdo.
CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Y ESTÉTICA
- Mango de bisturí.
- Hoja desechable de bisturí del nº 15.
- Cabezas de cerdo.
INIBSA aporta:
- Suturas 5/0 y 6/0 reabsorbibles y no reabsorbibles.
- Gafas con lupa (6 ó 7).
- Membranas Mucograff (2 ó 3 para cada alumno).
RESTAURACIÓN CON COMPOSITES I y II
- Turbinas.
- Micromotores.
- Fantomas de seis dientes anterosuperiores.
- Lámparas de polimerización.
- Heliobond y pinceles desechables.
- Silicona pesada para llaves.
- Teflón, necesario para el aislamiento de los dientes.
- Tiras de acetato.
- Bisturíes del nº 15.
- Tintes Tetric Color azul, ocre y blanco.
- Discos de pulido Sof-Lex de 3M y mandriles.
S.A.S. Exclusivas Dentales aporta:
- Gingafill Dark y Light
- Renamel Microfill SB2
- Creative Color A1-B1-LO
- Opaquer Pink
- Opaquer White
- Fibra de vidrio Ribbond
- Porcelize 1 micrón
- Porcelize 3 micrones
- Enamelize
- Sistema de pulido: discos de fieltro (con su mandril),puntas de fieltro, gomas (Flexiwheels, Flexicupsy Flexipoints).
IVOCLAR aporta:
- Lámparas LED Bluephase.
- Pistolas para compules.
- Composite Empress Direct TransOpal.
- Composite Empress Direct A1.
MICERIUM aporta:
- Enamel Plus HFO UD1.
- Enamel Plus HFO UD2.
- Glass Connector.
- Tinte Stain Brown.
- Tinte Stain Orange.
- Tinte Stain Blue.
ALLE aporta:
- Material desechable
- Material estéril
Kuraray, Komet y Kalmaaporta:– Clearfil Majesty ES-2 es el ÚNICO composite con colores VITA aprobados que se ajustan a la guía clásica de colores VITA
- Dos versiones, Clásica y Premium para trabajos estéticos por estratificación.
- Excelente fusión del color con la estructura dentaria circundante.
- Técnica de color sencilla, no es necesario aplicar múltiples capas gracias a la pionera tecnología de Kuraray LD (Luz – Dispersión).
- Propiedad de difusión de luz similar a los dientes naturales.
- Amplio tiempo de trabajo para un modelado sencillo sin goteos.
- Fácil pulido con un brillo duradero.
- Universal, para uso en anteriores y posteriores.
- Virtualmente sin cambio de color post-fraguado.
- Restauraciones directas para dientes anteriores y posteriores (Cavidades I-V).
- Veneers directos.
- Corrección de malposiciones y forma de dientes (p. ej., cierre de diastemas, dientes pequeños, etc.).
- Reparaciones intraorales de coronas / puentes fracturados.
– CLEARFIL SE BOND 2
Adhesivo en 2 pasos autograbante fotopolimerizable con un sistema catalizador mejorado para adhesiones más fuertes y duraderas con el monómero MDP original. El nuevo fotoiniciador proporciona más radicales libres lo que significa una mayor conversión de monómero a polímero. Uso sencillo. No necesita agitar ni frotar. Fraguado Dual en combinación con DC Activator (3-5µm grosor de película)
CARILLAS I
- Turbinas.
- Micromotores.
- Modelos de arcadas completas, superior e inferior.
- Fantomas de grupos anteriores (6 dientes anterosuperiores).
- Teflón y bandas metálicas para aislamiento.
- Mandriles para discos Soft-Lex de 3M.
- Silicona pesada para llaves.
- Tiras de pulir: metálicas (Komet) y flexibles (Sof-Lex) de 3M.
- Bisturíes del nº 15.
- Hilo retractor (00).
CARILLAS II
- Turbinas.
- Micromotores.
- Resina líquida y composite Mirage (Dentalite).
- Hilos retractores finos y gruesos.
- Lámparas de polimerización halógenas y LED (Bluephase, cedidas por IVOCLAR).
- Material para provisionales PROTEMP de 3M.
- Cubetas de plástico para llave de provisionales.
- Silicona transparente Elite Glass.
- Discos de fieltro Flexibuff (S.A.S. Exclusivas Dentales, S.A.).
- Discos de pulir Sof-Lex y mandriles (3M).
CORONAS DE RECUBRIMIENTO TOTAL E INCRUSTACIONES
- Turbinas.
- Micromotores.
- Fresas de laboratorio.
- Coronas de policarbonato 11-21 (102-101).
- Pocitos desechables Pulpdent.
- Vaselina líquida
INFORMACIÓN
Lugar de celebración:
En instalaciones del Edificio CEOSA. C/ Juan Montalvo, 8 · 28040 · Madrid.
CEOSA dispone de parking propio y gratuito.
Inscripción y reserva de plaza:
El importe de la reserva es 225 €. El precio del curso incluye todos los materiales de trabajo incluidos los relativos a las sesiones prácticas, coffee breaks, comidas de trabajo, documentación, diplomas…
Temario:
Dentro del temario, se hablará de la rehabilitación adhesiva, el uso de incrustaciones, composites y carillas de porcelana. Además, se aplicarán los tratamientos más esenciales dentro de la Odontología Estética:
- Tratamiento de la Sonrisa Gingival
- Tratamiento del grupo anterior estética en implantología y prótesis fija y oclusión.
El curso de Estética Dental está compuesto por todas las nuevas tecnologías en rehabilitación estética para conocer y dominar diferentes métodos con el objetivo de lograr el diagnóstico y tratamiento restaurador adecuado.
Objetivos del curso:
Una vez se haya finalizado el curso de Estética Dental el alumno estará capacitado para:
- Comprender las necesidades y exigencias estéticas del paciente para poder ofrecer el mejor tratamiento para cada caso.
- Hacer un análisis funcional y estética del paciente adecuado.
- Conocer las diferentes herramientas y materiales que podemos encontrar en el mercado y saber seleccionarlos en cada caso.
- Planificar rehabilitaciones estéticas de manera estructurada y protocolizada.
- Presentar tratamientos estéticos de máxima calidad, con resultados estables a largo plazo.
- Realizar técnicas de preparación de carillas diferentes y la provisionalización adecuada para cada caso.
- Tener los conocimientos de periodoncia dentro de la estética dental, así como del uso de composites dentro de la Odontología estética.
- Llevar a cabo restauraciones dentales con diferentes tipos de composite de forma sencilla y con resultados de alta calidad.
- Conocer los tipos de composites y las aplicaciones clínicas según cada caso.
- Efectuar una toma de color adecuada. Tener conocimientos de los diversos sistemas de toma de color que existen, desde un sistema clásico y simple hasta los más avanzados.
- Saber realizar y enviar toda la información al laboratorio de manera protocolizada.
En CEOdont el objetivo principal es que una vez finalizado el curso de Estética Dental, el alumno pueda aplicar todas las técnicas aprendidas de forma inmediata en sus clínicas privadas.
ACREDITACIÓN Y APOYO
El Título de Experto Universitario será expedido por la Universidad de Nebrija y se emitirán según modelo y formato establecido por la misma, e irán rubricados por el Rector, lo cual representa un gran prestigio para nuestros cursos. Con 33 créditos ECTS.
Emagister, nos reconoció con su sello Cum Laude, debido a una valoración global de 9,5 sobre 10, y basado en las opiniones de los que realmente lo pueden valorar objetivamente: los propios alumnos.
Nuestro centro dispone de los medios e instalaciones más equipadas, pensadas para que el alumno realice paso a paso las diferentes prácticas y tratamientos, con ello se consigue una enseñanza individualizada y de alta calidad.
La posibilidad de la cercanía en el trato con el alumno, nos permitirá poder aconsejar a todos los que lo requieran, sobre sus propias dudas en los casos clínicos aportados durante el desarrollo del curso.