El ojo rojo es una afección común, que puede deberse a una inflamación ocular superficial. Sin embargo, si hay dolor de cabeza y ojos rojos es importante acudir con un médico.
¿Es de preocuparnos tener el ojo rojo sin dolor ni picor?
Usualmente es por una inflamación ocular superficial sin importancia pero también puede ser un síntoma de alguna enfermedad, las causas más comunes, son: debido a una conjuntivitis, resequedad, mal uso de los lentes de contacto, resfriados, alergias, entre otras. (Referencia)
Si quieres leer más de las cuasas del ojo rojo lee nuestra guía.
La presencia de un ojo rojo, se debe a que los vasos sanguíneos están hinchados y se dilatan. Provocando que la superficie ocular luzca roja.
Se presenta con mucha frecuencia, y hay ciertas señales y síntomas que deben observarse para poder acudir de inmediato a oftalmólogo.
Uno de los síntomas que deben alarmar es cuando hay dolor cabeza asociado a los ojos rojos. (Referencia)
¿Cuándo debemos preocuparnos por el ojo rojo?
A pesar, de que padecer de ojo rojo, pueda ser común, o presentarse en ciertas circunstancias, es necesario acudir al médico, cuando se observe: (Referencia)
- Manifiesta visión borrosa
- Hay náuseas y vomito
- Cuando además del ojo rojo se presenta dolor en la misma zona
- Si el ojo esta rojo después de haber sufrido alguna lesión o golpe, y éste va acompañado de mareos, dolor
- Cuando se acompaña de cambios en la visión
- Se presenta dolor de cabeza o jaqueca que no desaparece
Causas de ojo rojo
Sin duda, hay muchas causas que pueden originar un ojo rojo, la conjuntivitis es una de ellas, ya que es la inflamación de la capa conjuntiva, y aún dentro de esta afección, se clasifican ciertos tipos, como bacteriana, viral, alérgica, etc.
Se acompaña de diversos síntomas, como: secreciones, prurito, lagrimeo, y generalmente dura de una a tres semanas. El uso de antibióticos es común como tratamiento, sin embargo, cuando se ha desarrollado una conjuntivitis, se debe acudir al médico para que pueda prescribir el tratamiento adecuado. No siempre se requieren antibióticos.
Señales de emergencia para el ojo rojo
- Si presenta el ojo rojo por varios días, que no mejora después de descansar. Si no mejora tomando ciertos cuidados en casa como: dormir bien, no ver televisión, ni hacer uso de la computadora, y alejarse de las corrientes de aire.
- Una de las causas que originan el ojo rojo es la presencia de algún cuerpo extraño. Si esto ocurre, debe ser motivo de acudir al médico. El retiro del cuerpo extraño debe hacerse lo más rápido posible. Así no se generan daños a la córnea.
- Si se lleva un tratamiento a base de anticoagulantes y nota el ojo rojo. Sobre todo, al cabo de algunas horas en que se ha comenzado el uso de esos fármacos. En estos casos, se debe ir al médico para poder recibir la mejor orientación acerca de la medicación, que pudiera ser una causa que está originando el enrojecimiento en un ojo o ambos.
- Además de presentar el ojo rojo, se presenta cierta sensibilidad a la luz
- Si hay un líquido amarillo o verdoso que se acumule en el ojo rojo, puede que se trate de una infección.
Dolor de ojos y cabeza
El síntoma de ojo rojo cuando se acompaña de dolor de cabeza es motivo de consulta, hay enfermedades generales que pueden manifestarse con esos dos síntomas: (Referencia)
- Hipertensión arterial
- Migraña
Problemas de visión, (refracción) pueden generar ojo rojo y dolor de cabeza. (miopía)
Dolor de cabeza y ojo izquierdo / dolor de cabeza y ojo derecho
- El dolor de cabeza tipo migraña es característico que se manifieste de un solo lado. (Referencia)
- Cefalea en racimo, tipo de migraña que produce dolor ocular unilateral
- Glaucoma ángulo cerrado, generalmente provoca dolor y ojo rojo que puede ser unilateral
- Enfermedades infecciosas o inflamatorias mas profundas del ojo: Uveitis. (Referencia)
¿Porqué duelen los ojos y la cabeza?
El dolor de ojos y cabeza en ocasiones es manifestación de problemas vasculares, como migrañas o cefaleas tensionales. Hay algunos tipos más raros de dolor de cabeza que provocan ojo rojo y dolor ocular en un solo lado. (Referencia)
En casos de infecciones y glaucoma (aumento de la presión intraocular, también se presentan ambos síntomas
Uso de gotas en el ojo rojo
Generalmente, cuando se presenta el ojo rojo, se hace uso de gotas o medicamentos de venta libre. El uso de gotas lubricantes es válido y puede mejorar el ojo rojo cuando se trata de ojo seco.
Y cuando es superficial el enrojecimiento, puede desaparecer al cabo de unos días u horas. Pero en el caso del uso de ciertos fármacos y gotas, puede tener un efecto contraproducente. Hay muchas gotas oftálmicas disponibles que tiene esteroides. Su uso debe restringirse cuando el médico ha evaluado el caso.
Por ello, no se aconseja automedicarse. Se podría poner en riesgo la salud y además puede haber otras complicaciones. Por tanto, lo mejor es acudir con el especialista que, tras una revisión y valoración, determinará la causa que ha originado el ojo rojo. Posteriormente, hará la prescripción del medicamento adecuado.(Referencia)
Cuidar de ojos, requiere del mismo cuidado que cualquier otra parte del cuerpo. Una buena hidratación y descanso. Seguir ciertas medidas protectoras, ayudarán a evitar que este problema de ojo rojo se agrave. Además en muchos casos, puede llegar hasta prevenir que aparezca.
Consejos para el ojo rojo
- Si se planea estar al aire libre por tiempo prolongado, se aconseja el uso de gafas o lentes de sol.
- Evitar el tiempo prolongado en playas o albercas, ya que el cloro o sal, podrían favorecer el ojo seco, lo cual puede propiciar el ojo rojo.
- Si se usa lentes de contacto, se deben tener todas las medidas para proteger los ojos. Actualmente, hay muchos tipo de lentes que se pueden usar, con algunos no se recomienda dormir o bañarse cuando se estén usando. Es importante una buena higiene y tomar todas las medidas necesarias. Esto podría no solo favorecer el ojo rojo, sino que además, podrían desarrollarse infecciones.
¿Cómo quitar la sangre del ojo?
Las hemorragias subconjuntivales (sangre en el ojo), generalmente son muy benignas. Se presentan por la ruptura de vasos sanguíneos en la superficie de la conjuntiva. Se mejora en un tiempo de 7 días en promedio. No hay gotas que mejoren más rápidamente esta situación médica.
Si toman aspirina o anticoagulantes se debe suspender, pero antes consultar al médico.
Se pueden usar lágrimas artificiales o gotas lubricantes cada 6 horas
Precauciones con el ojo rojo
Si junto con el ojo rojo, hay pérdida de la visión en general, no importa cuánto tiempo tenga en que se haya comenzado a observar la inflamación y enrojecimiento ocular, se debe acudir de inmediato al especialista, para una valoración y diagnóstico oportuno.
No se debe hacer uso de ningún tipo de gotas, hasta que hayan sido prescritas por el médico, ya que para su tratamiento se requerirá de una atención personalizada.
Cada organismo es diferente, y aún en casos de ojo rojo, los síntomas pueden variar o pude tener diversas causas, por ello, es importante un monitoreo por parte del oftalmólogo.
¿Debo preocuparme por el ojo rojo?
Hay que tomar en cuenta este síntomas siempre. En ocasiones se puede presentar por cansancio excesivo, debido a desvelos, o algún esfuerzo al leer o estudiar. Si aparece con frecuencia es necesario visitar al médico. (Referencia)
Hay muchas causas que lo originan, las más comunes son la presencia de cuerpo extraños, las alergias y factores ambientales.
Ante todo, se debe guardar la calma, si se observa el dolor de cabeza y ojos rojos, se debe acudir al médico y evaluar el problema. Evite auto-medicarse.
Referencia:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003031.htmReferencias
- Robert L. Tomsak. Ophthalmologic Aspects of Headache. Medical Clinics of North America. 1991, 75(3): 693-706. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/S0025-7125(16)30443-6. - Gilani, C. J., Yang, A., Yonkers, M., & Boysen-Osborn, M. Differentiating Urgent and Emergent Causes of Acute Red Eye for the Emergency Physician.The western journal of emergency medicine. 2017,18(3): 509-517. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5391903/.
- Frings, A., Geerling, G., & Schargus, M. Red Eye: A Guide for Non-specialists.Deutsches Arzteblatt international 2017,114(17): 302-312. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5443986/.
- Chan, E. W., Sanjay, S., & Chang, B. C. Headache, red eyes, blurred vision and hearing loss. Diagnosis: Vogt-Koyanagi-Harada syndrome.CMAJ : Canadian Medical Association journal = journal de l’Association medicale canadienne. 2010,182(11): 1205-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2917933/.
- Cameron ME. Headaches in relation to the eyes.J Aust.1976, 6, 1(10):292-4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1272098
- Eastin, T. R., Wilbur, L. G., & Seupaul, R. A. (2009). Painful red eye.The western journal of emergency medicine,10(2), e9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2691506/.
- Bal, S. K., & Hollingworth, G. R. Red eye.BMJ (Clinical research ed.) 2005,331(7514), 438. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1188112/.
- Gupta V. Systemic hypertension, headache, and ocular hemodynamics: a new hypothesis.MedGenMed : Medscape general medicine. 2006,8(3), 63. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1781314/.
- Friedman, D.I., Gordon, L.K. & Quiros, P.A. Headache Attributable to Disorders of the Eye. Curr Pain Headache Rep. 2010, 14: 62. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11916-009-0088-8.
FAQs
¿Cuándo preocuparse por el ojo rojo? ›
Consulte con su proveedor de atención médica si: Sus ojos permanecen rojos por más de 1 o 2 días. Presenta dolor ocular o cambios en la visión. Toma medicamentos anticoagulantes como warfarina.
¿Qué pasa si no se me quita el ojo rojo? ›Si el enrojecimiento no desaparece y va acompañado de otros síntomas, es necesario consultar a un médico. Las lesiones oculares, los lentes de contacto y el uso frecuente de gotas para los ojos pueden causar irritación y enrojecimiento de los ojos.
¿Cuánto tiempo puede durar un ojo rojo? ›El enrojecimiento ocular como tal no requiere tratamiento y por lo general desaparece por sí mismo cuando se resuelve la causa (por ejemplo, unos cuantos días para la conjuntivitis infecciosa o un par de semanas para la hemorragia subconjuntival).
¿Qué pasa cuando se te pone un solo ojo rojo? ›Las causas pueden ser diversas, por ejemplo, un traumatismo, una infección, una sequedad ocular extrema y otros trastornos oculares. LENTES DE CONTACTO: Pueden ser una causa de ojo rojo por un uso más prolongado del estipulado o por una mala limpieza, ya que pueden acumular microorganismos y depósitos.
¿Cómo quitar un derrame en el ojo por estrés? ›Derrame ocular: tratamiento
Si lo padeces, te preguntarás cómo quitar el derrame en el ojo por estrés. Afortunadamente, la mayoría de casos de derrame ocular no necesitan tratamiento. El enrojecimiento derivado del derrame por estrés desaparece al cabo de 10 a 15 días, a medida que el organismo absorbe la hemorragia.
# | Marca | Tiempo de uso tras la apertura |
---|---|---|
1. | Hyabak 0.15% gtt. 10ml | 3 meses |
2. | Optive 10 ml | 6 meses |
3. | Max OptiFresh 10 ml | 30 días |
4. | ReNu MultiPlus Drops 8 ml | 30 días |
- Gestionar el estrés. El estrés puede aumentar la presión ocular, por lo tanto, es importante reducir el nivel de estrés siempre que sea posible.
- Mantener una dieta saludable. ...
- Hacer ejercicio. ...
- Descansar los ojos. ...
- Evitar el tabaco.
Síntomas de la tensión ocular alta
Dolor severo de ojos y de cabeza. Pérdida gradual de visión, en ambos ojos. Enrojecimiento de los ojos y visión borrosa. Náuseas y vómitos debido al dolor.
Conoce las causas.
Entre las causas de un derrame ocular se encuentran un estornudo violento, un pujido, un cambio brusco de temperatura e incluso, frotarse los ojos. Algunas manifestaciones que se presentan antes de que aparezca la hemorragia ocular son comezón, ardor y sensación de tener arena en los ojos.
Aunque el derrame en el ojo es benigno y no provoca otros problemas de visión, es importante no alarmarse por el aspecto del ojo. La esclerótica está cubierta con una delgada capa de tejido transparente llamada conjuntiva bulbar.
¿Cómo me puedo lavar el ojo? ›
- Agua: siempre es la opción ideal por ser la más natural y minimizar daños. ...
- Suero fisiológico, lubricantes oculares: las gotas para los ojos son una buena alternativa al agua, sobre todo porque es cómodo de transportar y lo puedes llevar siempre encima para una emergencia.
Para limpiar los ojos, se debe hacer con toallitas palpebrales o suero fisiológico estéril. Hay que tener en cuenta que se debe usar diferentes apósitos para cada ojo para evitar el contagio entre ellos. También suelen ser útiles las compresas frías y los analgésicos.
¿Cómo mantener el blanco de los ojos? ›Maquíllate para resaltar el blanco de tus ojos
Una forma de hacer que nuestros ojos se vean más blancos es utilizando maquillaje. Para aparentar este efecto visual, puedes aplicar iluminación en la parte de debajo del ojo, en la ojera, o incluso pintar la línea de agua con algún color claro o de color carne.
La sangre, al estar encerrada dentro de la conjuntiva, no se mueve ni se puede eliminar, y de ahí la apariencia roja del ojo cuando esto ocurre. El enrojecimiento es llamativo (muy brillante) pero normalmente es indoloro, sin secreción del ojo y no altera la visión.
¿Cuáles son las causas de un derrame en el ojo? ›Conoce las causas.
Entre las causas de un derrame ocular se encuentran un estornudo violento, un pujido, un cambio brusco de temperatura e incluso, frotarse los ojos. Algunas manifestaciones que se presentan antes de que aparezca la hemorragia ocular son comezón, ardor y sensación de tener arena en los ojos.
Derrame ocular: tratamiento
Si lo padeces, te preguntarás cómo quitar el derrame en el ojo por estrés. Afortunadamente, la mayoría de casos de derrame ocular no necesitan tratamiento. El enrojecimiento derivado del derrame por estrés desaparece al cabo de 10 a 15 días, a medida que el organismo absorbe la hemorragia.