¿Sabía que alrededor del 60-80% de los adultos en los países “occidentales” sufrirán dolor lumbar en algún momento de su vida?
Si experimenta dolor de espalda baja una vez, tiene un 50% más de probabilidades de sufrirlo nuevamente en el futuro.
El dolor lumbar puede variar de un dolor sordo a un dolor más agudo y severo.
Afortunadamente, el 90% de todos los dolores de espalda baja se pueden tratar sin cirugía. En general, es el resultado de la tensión muscular causada por estar de pie en una posición durante demasiado tiempo, el trabajo físico duro, levantar peso, los movimientos enérgicos, o agacharse o moverse torpemente.
Sin embargo, hay causas de dolor lumbar que no se relacionan con la tensión muscular o la lesión. Estas incluyen:
- Coxidinia (Dolor en el coxis)
- Ciática
- Hernia discal
- Espondilolistesis
- Osteoartritis
- Artritis reumatoide
- Espondilitis anquilosante
1. Dolor en la espalda baja causado por coxidinia
Si su dolor de espalda es a causa de la coxidinia, sentirá dolor en la base de la columna, donde se encuentra el coxis. Puede causar desde molestias leves hasta dolor severo, y generalmente ocurre a causa de daños en el coxis o el tejido circundante.
Los síntomas de la coxidinia pueden aumentar al levantarse o sentarse en una determinada posición, y el dolor puede dificultar las actividades cotidianas.
En la mayoría de los casos, la coxidinia se puede controlar con analgésicos como el ibuprofeno, y el dolor generalmente desaparece después de algunas semanas.
Debería ir al médico de inmediato si experimenta:
- Debilidad en las piernas
- Entumecimiento de las piernas
- Nueva incontinencia de esfínteres
- Y debe ver a un médico en 48 horas si:
- El dolor no mejora después de algunas semanas
- El dolor no mejora con medidas simples (como analgésicos y fisioterapia)
- El dolor es severo y le impide realizar actividades diarias
2. Dolor en la parte baja de la espalda causado por la ciática
El dolor en la parte inferior de la espalda como resultado de la
ciática
generalmente también causará dolor en las nalgas y las piernas. Esto se debe a que los nervios ciáticos se extienden desde la parte posterior de la pelvis, por ambas piernas, hasta los pies.
La ciática generalmente se da a causa de un disco deslizado, que luego presiona el nervio ciático y causa dolor. Este dolor puede sentirse como una sensación de hormigueo que comienza en la parte baja de la espalda y atraviesa las nalgas, bajando por la pierna y hasta el pie y los dedos de los pies. También puede causar entumecimiento y una sensación de debilidad en los músculos de las piernas.
El dolor de la ciática generalmente se puede tratar en casa
con analgésicos, ejercicio y compresas frías y calientes. Revelaremos algunos ejercicios útiles para la ciática más adelante en este artículo.
En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento adicional. Pero debe consultar con un médico de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Hormigueo o entumecimiento entre las piernas o alrededor de las nalgas
- Pérdida reciente del control de la vejiga o el intestino
- Dolor y hormigueo que afectan ambas piernas
- Debilidad en las piernas
- Dolor de espalda intenso
Leer más
Para más información información sobre la ciática, visite nuestra Glosario A-Z.
3. Dolor en la parte baja de la espalda causado por un disco deslizado (prolapso del disco intervertebral)
Un disco deslizado puede causar dolor en la parte baja de la espalda, que puede extenderse a otras partes del cuerpo. Ocurre cuando la caja exterior del disco estalla, haciendo que el gel dentro de él sobresalga.
El disco dañado puede ejercer presión sobre la médula espinal o una sola raíz nerviosa. Esto puede causar dolor en el área del disco que sobresale y en el área que está controlada por el nervio sobre el que está presionando el disco.
La causa de un disco deslizado a menudo se desconoce, pero puede ser el resultado de:
- Agacharse torpemente
- Levantar objetos pesados o incómodos de levantar
- Sentarse durante largos períodos de tiempo, como al conducir
- Fumar
- Tener sobrepeso
- Levantar pesas
- Una lesión traumática en la espalda, como una caída o un accidente de coche
Hay formas de evitar que se produzca un disco deslizado, sobre el cual puede
leer más aquí
.
El tratamiento de un disco deslizado generalmente implica mantenerse activo, hacer fisioterapia y tomar medicación. Después de aproximadamente 4-6 semanas, el disco deslizado debería recuperarse, pero en algunos casos podría ser necesario un tratamiento adicional.
Consulte con un médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- Entumecimiento alrededor de la región anal y genital
- Debilidad o parálisis en las piernas
- Incapacidad para controlar los movimientos intestinales
- Incontinencia urinaria
- Incapacidad para caminar
- Dolor que empeora en lugar de mejorar
4. Dolor en la parte baja de la espalda causado por la espondilolistesis
La espondilolistesis es una patología por la que un hueso de la columna lumbar (parte inferior de la espalda) se desliza fuera de posición y se coloca en el hueso de abajo.
Esto causa dolor en la parte baja de la espalda que, generalmente, se sentirá peor cuando esté activo, y dará como resultado tensión en los tendones isquiotibiales, dolor en las nalgas, rigidez y sensibilidad en el hueso afectado.
El tratamiento de la espondilolistesis suele incluir analgésicos antiinflamatorios, fisioterapia y reposo en cama. Sin embargo, depende de la gravedad del dolor que está experimentando. Algunos casos de espondilolistesis pueden incluso requerir cirugía.
Debería consultar con un médico de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- Incapacidad para mover las piernas
- Nueva incontinencia urinaria o intestino
- Entumecimiento alrededor de los genitales o la región de los glúteos
- Dolor intenso en las piernas
- Debilidad repentina en las piernas
5 Dolor en la parte baja de la espalda causado por la osteoartritis
La osteoartritis es la forma más común de artritis y afecta sus articulaciones, causando dolor y rigidez.
Este dolor generalmente solo ocurre en la articulación afectada, pero puede extenderse a otras partes de su cuerpo. El dolor también tiende a empeorar cuando usa la articulación, y para algunas personas el dolor es constante.
La osteoartritis ocurre cuando su cuerpo no puede reparar el daño causado al cartílago protector del hueso.
La razón exacta de esto es desconocida; las articulaciones de todas las personas están expuestas a daños, pero generalmente el cuerpo puede repararlo. Con la osteoartritis, el cartílago protector se rompe, causando dolor, hinchazón y problemas para mover la articulación. Se pueden desarrollar crecimientos óseos (un hueso adicional que se forma en las articulaciones), y el área puede inflamarse (enrojecerse e hincharse).
Aunque no exista una cura, hay cosas que puede hacer para reducir sus síntomas, como hacer ejercicio de forma regular, mantener un peso saludable, usar el calzado adecuado y usar dispositivos que ayuden a reducir la tensión en las articulaciones.
También puede tomar analgésicos y seguir programas de ejercicios estructurados si sus síntomas son más severos. En casos poco comunes, la cirugía puede ser necesaria para reparar, fortalecer o reemplazar la articulación.
Si tiene alguno de los siguientes síntomas, debe consultar a un médico de inmediato:
- Una articulación roja, caliente o hinchada
- Fiebre
- Sensación de malestar
- Dolor incontrolado
- Incapacidad de mover la articulación
6. Dolor en la parte baja de la espalda causado por artritis reumatoide
La artritis reumatoide
es una enfermedad autoinmune, lo cual significa que su sistema inmunitario, que protege su cuerpo contra las infecciones, ataca por error el sistema locomotor.
Esto causa inflamación de las articulaciones, lo que puede provocar hinchazón, rigidez y dolor.
Al principio, el dolor resulta de la inflamación de las articulaciones, pero a medida que la enfermedad progresa, puede deberse a daños en estas.
Aunque actualmente no existe una cura para la artritis reumatoide, el
diagnóstico y el tratamiento precoces pueden ayudar a limitar la progresión de la enfermedad
.
Esto incluye tomar medicamentos para evitar que la artritis reumatoide empeore y reducir el riesgo de complicaciones. Además de mantener un estilo de vida saludable, que incluye una dieta variada y equilibrada y hacer ejercicio regular de bajo impacto.
Si desarrolla alguno de los siguientes síntomas, debe consultar a un médico dentro de las 24 horas:
- Una articulación inflamada y dolorosa repentina que no puede mover
- Fiebre
7. Dolor en la parte baja de la espalda causado por espondilitis anquilosante
La espondilitis anquilosante es un tipo de artritis que afecta, principalmente la columna vertebral. Causa inflamación de las articulaciones de la columna, lo cual provoca dolor e incomodidad graves y crónicos.
Se desconocen los motivos de esta inflamación, pero podrían estar relacionados con el gen HLA-B27. La inflamación de la columna también puede produción generación ósea, lo que hace que la columna se fusione y puede provocar una pérdida de flexibilidad (anquilosis).
Los síntomas de la espondilitis anquilosante tienden a desarrollarse gradualmente y, a menudo, van y vienen. Existen tratamientos disponibles que pueden aliviar algunos de estos síntomas, aunque no existe una cura.
El tratamiento consiste en retrasar el proceso de fusión de la columna, que se logra a través del ejercicio, la fisioterapia y la medicación.
La espondilitis anquilosante puede afectar la base de la columna vertebral a medida que avanza, lo que puede causar dolor severo en la parte baja de la espalda.
Si desarrolla alguno de los siguientes síntomas, busque ayuda médica de inmediato:
- Ojos rojos dolorosos
- Dolor de pecho intenso y repentino
- Dolor o entumecimiento en la parte baja de la espalda o los pies
- Incontinencia urinaria o intestinal
- Debilidad de las piernas
- Dolor en las articulaciones y fiebre
Ejercicios para el dolor en la espalda
Cuando experimente dolor lumbar inespecífico o dolor lumbar, es posible que desee evitar el ejercicio. Pero moverse más puede ser bueno para su espalda.
Los ejercicios para el dolor lumbar pueden ayudar a fortalecer los músculos de la espalda, el abdomen y las piernas, los cuales apoyan la columna vertebral y pueden reducir el dolor de espalda.
Siempre hable con su médico antes de hacer ejercicio para el dolor de espalda. Dependiendo de la causa y la gravedad del dolor, algunos ejercicios pueden ser dañinos.
Hacer ejercicios para la parte baja de la espalda puede ayudar a mejorar la estabilidad y la flexibilidad de la columna vertebral. Para reducir su dolor de espalda baja, puede intentar estos ejercicios simples:
- Estirar los talones hacia las nalgas
- Juntar las rodillas y moverlas de un lado a otro
- Extensiones de espalda
- Fortalecimiento abdominal profundo
- Estiramientos de pelvis
Si su dolor de espalda es a causa de la ciática, hay estiramientos específicos que puede hacer para ayudar a aliviar el dolor movilizando el nervio ciático. Estos incluyen:
- Estiramiento de rodilla a pecho
- Estiramiento movilizador ciático
- Extensiones de espalda
- Estiramientos del tendón isquiotibial
- Estiramientos de glúteos
Existen medidas preventivas que puede tomar para evitar el dolor de espalda baja en el trabajo, como sentarse correctamente, levantarse de forma adecuada y tomar descansos regulares.
Conclusión
El dolor lumbar puede ser debilitante. Para tratarlo, necesitas saber cuál es el origen del problema. Si el dolor es el resultado de una patología subyacente, debe tratar tal patología para aliviar el dolor.
Sin embargo, si se trata de un dolor de espalda no específico (dolor de espalda que no está relacionado con una patología específica), es posible que pueda hacer ejercicios para reducir el dolor.
Si le preocupa el dolor lumbar, debe consultar con su médico.
FAQs
¿Qué puede producir un dolor de espalda baja? ›
El dolor puede ser causado por espasmos musculares o distensión o desgarro en músculos y ligamentos. Las causas del lumbago repentino incluyen: Fracturas por compresión de la columna a causa de osteoporosis. Cáncer que compromete la columna.
¿Dónde se origina el dolor lumbar? ›La lumbalgia o lumbago se trata de una anomalía que afecta a nivel muscular y esquelético. Sus efectos se localizan en la zona de las vértebras lumbares, es decir, en la parte baja de la espalda. Sin embargo, llega a expandirse a otras regiones vertebrales, los glúteos y las piernas.
¿Cómo saber si es un dolor lumbar? ›Los síntomas más habituales suelen ser: un dolor de larga duración en la zona de los lumbares o que irradia hacia otras zonas como glúteos, muslos o ingles y que además, nos dificulta el poder ponernos de pie, caminar, correr o incluso realizar algunas de nuestras actividades más cotidianas.
¿Cómo eliminar el dolor de espalda baja rápidamente? ›Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol). Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.
¿Qué tipos de lumbalgia existen? ›Hablamos de lumbalgia aguda si dura menos de 6 semanas, y lumbalgia crónica cuando la duración del dolor es superior a este periodo. Cuando el dolor sobrepasa la zona lumbar y llega hasta los miembros inferiores hablamos de dolor lumbar irradiado.
¿Qué ejercicio es bueno para la lumbalgia? ›- Ejercicio alternado de brazos y piernas (en cuatro patas)
- Flexión hacia atrás.
- Puente.
- Estiramiento de los músculos flexores de la cadera.
- Extensión de la espalda presionando hacia arriba.
- Relajación y descanso.
- Distensión muscular o de ligamentos. ...
- Abultamiento o rotura de disco. ...
- Artritis. ...
- Osteoporosis.
El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo.
¿Qué pierna afecta el nervio ciático? ›La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna.
¿Cómo saber si el dolor de espalda es cáncer? ›Dolor causado por el cáncer en sí
El primer síntoma de la compresión de la médula espinal es generalmente dolor de espalda y/o cuello, y a veces es intenso. También puede sentir dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna.
¿Cómo dormir para quitar el dolor de espalda baja? ›
Trate de dormir con su espalda en una posición neutra -no muy arqueada, pero no plana tampoco. Esto reduce la presión sobre su columna. Estas dos posiciones pueden ayudar: Cuando duerma de lado, coloque una almohada entre las rodillas.
¿Qué es una inflamación lumbar? ›El dolor lumbar o lumbalgia producido por la inflamación se denomina dolor lumbar inflamatorio. Se trata de un dolor lumbar crónico de más de 3 meses de evolución en pacientes jóvenes (menores de 45 años), que aparece cuando el paciente se encuentra en reposo y mejora con la actividad física.
¿Cómo saber si tengo una hernia en la columna vertebral? ›- Dolor en brazos o piernas. Si tu hernia de disco se encuentra en la región lumbar, además del dolor en esta zona, normalmente sentirás dolor en los glúteos, el muslo y la pantorrilla. ...
- Entumecimiento u hormigueo. ...
- Debilidad.
¿Qué parte de la espalda nos duele por el estrés? El dolor cervical asociado al estrés suele ser más intenso al finalizar el día, pues a medida que avanza la jornada de trabajo, aumenta la tensión de la zona cervical, acortándose dicha musculatura.
¿Cómo saber si lo que me duele es el riñón? ›- dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle.
- presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina, también llamada hematuria.
- necesidad constante de orinar.
- dolor al orinar.
- incapacidad de orinar o solo poder orinar una pequeña cantidad.
Además, si la enfermedad es más severa y no se controla con el tratamiento puede llevar a que las articulaciones restrinjan o pierdan sus rangos de movimiento debido a que existe calcificación de ligamentos y formación de hueso que une las articulaciones, resultando en rigidez especialmente en la movilidad de la ...
¿Qué pasa si no se trata la lumbalgia? ›Cuando la lumbalgia no es tratada adecuadamente puede ocasionar recaídas frecuentes e impedir el regreso a las actividades cotidianas, provocando periodos prolongados de incapacidad.
¿Qué tan grave es la lumbalgia? ›Las lumbalgias son muy frecuentes, ocho de cada diez adultos las sufren alguna vez en su vida. La gran mayoría, un 90%, se cura en el tiempo de una a cuatro semanas. Aunque, a veces, las lumbalgias sean muy dolorosas, es necesario saber que la espalda no está sufriendo una enfermedad grave.
¿Cómo se cura una lesión lumbar? ›- Reposo.
- Aplicación de compresas de hielo o de calor y compresión en la espalda.
- Ejercicios (para fortalecer los músculos abdominales)
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento (para la parte baja de la espalda a medida que se recupera)
La región lumbar de la columna vertebral, más comúnmente conocida como parte inferior de la espalda, consta de cinco vértebras denominadas de L1 a L5. La región lumbar está ubicada entre la región torácica (pecho) de la columna vertebral y el sacro.
¿Qué es mejor para el lumbago frío o calor? ›
Durante las primeras horas, lo más recomendable es aplicar frío –bolsa de gel o de guisantes congelados envuelta en un trapo– en la zona afectada. El frío es muy útil para disminuir el dolor que provoca la inflamación y reducir los espasmos musculares. El calor ayuda a relajar los músculos de la espalda.
¿Qué es la escoliosis lumbar? ›Es una curvatura anormal de la espina dorsal. Esta es su columna vertebral. El hueso que baja por la espalda. La columna vertebral de toda persona se curva un poco de manera natural.
¿Qué diferencia hay entre lumbago y ciática? ›La lumbalgia es de origen muscular y la ciática es de origen nervioso. La lumbalgia se localiza sólo en la zona de la espalda y la ciática llega hasta las extremidades. El dolor de la ciática es más intenso. La lumbalgia no tiene tratamiento y la ciática sí.
¿Dónde duele cuando es la ciática? ›El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna vertebral (lumbar) hacia los glúteos y hacia abajo de la parte posterior de la pierna es la característica distintiva de la ciática.
¿Cómo se llama la inyección para el nervio ciático? ›Las inyecciones epidurales de esteroides (Epidural steroid injections, ESI) son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas.
¿Qué es la ciática y porque se da? ›La ciática es la denominación de un conjunto de síntomas, causado por un problema en la parte inferior de la espalda, llamado una radiculopatía –una afección en que una raíz nerviosa conectada al nervio ciático se encuentra pinzada, comprimida o irritada.
¿Cuándo tienes cáncer de colon te duele la espalda? ›Científicos españoles han descubierto que los pacientes que superan un cáncer de colon son más susceptibles a padecer en el futuro lesiones relacionadas con dolor de espalda y en la región baja del abdomen respecto a otras personas sanas de su mismo sexo y edad.
¿Cuáles son los síntomas de un cáncer silencioso? ›- Menstruaciones anormales o dolor pélvico. La mayoría de las mujeres tienen menstruaciones irregulares o cólicos ocasionalmente. ...
- Cambios en las evacuaciones. ...
- Hinchazón. ...
- Cambios en los senos. ...
- Tos crónica. ...
- Dolor de cabeza crónico. ...
- Dificultad al deglutir. ...
- Moretones excesivos.
Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente. Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
¿Cómo se desinflama una hernia discal? ›- Reposo. Puede ayudar a reducir los síntomas un período corto de reposo en cama, que no dure más de dos o tres días. ...
- Medicamentos. Los antiinflamatorios no esteroideos combinados con analgésicos y relajantes musculares pueden ayudar a reducir el dolor. ...
- Inyecciones de esteroides. ...
- Terapia física.
¿Qué pastilla se toma para el dolor de espalda? ›
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico.
¿Qué es mejor dormir con almohada o sin ella? ›Por tanto, la conclusión está clara: no es bueno dormir sin almohada en ningún supuesto, ni existen potenciales beneficios en prescindir de ella por las noches. Tanto para evitar lesiones cervicales como vertebrales y discales, la almohada es una gran aliada que proporciona al cuerpo un descanso de calidad.
¿Qué población tiene un mayor riesgo de dolor en la espalda baja? ›La prevalencia de la lumbalgia en los grupos a nivel mundial es mayor en mujeres y en el grupo de edad de 40 a 80 años. Debido al envejecimiento de la población es pro- bable que el número global de personas que sufren de dolor de espalda baja aumente sustancialmente en las próximas décadas.
¿Qué vitaminas son buenas para la columna vertebral? ›Vitaminas del grupo B para el dolor de espalda
Las vitaminas del complejo B, específicamente tiamina o vitamina B1, piridoxina o vitamina B6 y cianocobalamina o vitamina B12, se han utilizado solas o en combinación como complementos alimenticios en casos de deficiencia sérica.
Podría ser a causa del simple desgaste, o a causa de un traumatismo. Sin embargo, rara vez se inicia a partir de un traumatismo importante, como un accidente de automovilístico. Es más probable que ocurra debido a una lesión de baja energía sobre el disco, que progresa con el tiempo.
¿Cómo saber si una persona tiene la columna desviada? ›- Hombros desparejos.
- Un omóplato que parece más prominente que el otro.
- Cintura despareja.
- Un lado de la cintura parece más alto que el otro.
- Una parte de la caja torácica hacia afuera.
- Se sobresale más en un lado de la espalda al inclinarse hacia adelante.
El dolor renal se nota en la zona donde se ubican los riñones: Cerca de la mitad de la espalda, justo por debajo de la última costilla, a ambos lados de la columna.
¿Por qué se inflaman los nervios de la espalda? ›Descripción general. Un nervio pinzado ocurre cuando se ejerce demasiada presión en un nervio por parte del tejido circundante, como huesos, cartílago, músculos o tendones. Esta presión puede provocar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad. Un nervio pinzado puede presentarse en muchas áreas del cuerpo.
¿Por qué duele la espalda y la cintura? ›Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.
¿Qué alimentos causan las piedras en los riñones? ›...
Piedras de ácido úrico
- carne, pollo y carne de cerdo, especialmente las vísceras.
- huevos.
- pescados y mariscos.
- leche, queso y otros productos lácteos.
¿Cómo saber si el dolor de espalda es de los riñones? ›
Dolor muscular
Hay diferencia en cuanto a la zona afectada. "El dolor de espalda puede ser en la zona cervical, dorsal o lumbar. En cambio, el dolor asociado a un problema renal puede aparecer en la zona lumbar y habitualmente lleva asociado dolor hacia el abdomen bajo, los genitales o hacia la ingle", nos cuenta.
Mieloma múltiple: el tipo de cáncer raro que tiene el dolor de espalda como principal síntoma. El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta el sistema hematológico y, principalmente, produce complicaciones en los riñones y los huesos.
¿Qué órgano queda en la parte baja de la espalda? ›Los riñones se encuentran a ambos lados de la columna vertebral, debajo de la caja torácica. El riñón derecho está ligeramente más bajo que el izquierdo, lo que hace aún más probable que cause dolor de espalda baja si está infectado, irritado o inflamado.
¿Cómo saber si el dolor de espalda es cáncer? ›Dolor causado por el cáncer en sí
El primer síntoma de la compresión de la médula espinal es generalmente dolor de espalda y/o cuello, y a veces es intenso. También puede sentir dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna.
- dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle.
- presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina, también llamada hematuria.
- necesidad constante de orinar.
- dolor al orinar.
- incapacidad de orinar o solo poder orinar una pequeña cantidad.
Sistema nervioso
Un tumor vertebral es un tipo de tumor espinal que afecta los huesos o las vértebras de la columna vertebral. Los tumores espinales que se forman dentro la médula espinal o en el recubrimiento de la médula espinal (duramadre) se denominan tumores de la médula espinal.
¿Qué parte de la espalda nos duele por el estrés? El dolor cervical asociado al estrés suele ser más intenso al finalizar el día, pues a medida que avanza la jornada de trabajo, aumenta la tensión de la zona cervical, acortándose dicha musculatura.
¿Cuáles son los síntomas de un cáncer silencioso? ›- Menstruaciones anormales o dolor pélvico. La mayoría de las mujeres tienen menstruaciones irregulares o cólicos ocasionalmente. ...
- Cambios en las evacuaciones. ...
- Hinchazón. ...
- Cambios en los senos. ...
- Tos crónica. ...
- Dolor de cabeza crónico. ...
- Dificultad al deglutir. ...
- Moretones excesivos.
Cuándo debes consultar con un médico
Es intenso y no mejora con el descanso. Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si se prolonga por debajo de la rodilla. Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas. Está acompañado de pérdida de peso sin causa aparente.
La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna.
¿Qué es una inflamación lumbar? ›
El dolor lumbar o lumbalgia producido por la inflamación se denomina dolor lumbar inflamatorio. Se trata de un dolor lumbar crónico de más de 3 meses de evolución en pacientes jóvenes (menores de 45 años), que aparece cuando el paciente se encuentra en reposo y mejora con la actividad física.
¿Cómo saber si tengo cáncer en alguna parte de mi cuerpo? ›Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente. Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
¿Cómo detectar el cáncer de páncreas en 5 minutos? ›Inflamación dolorosa de un brazo o una pierna debido a un coágulo sanguíneo. Sensación de ardor en el estómago u otras molestias gastrointestinales. Distensión estomacal. Heces flotantes con olor particularmente fétido y color inusual, debido a que el cuerpo no digiere bien las grasas.
¿Cómo puedo saber si tengo un tumor? ›- Cambios en los senos.
- Cambios en la vejiga.
- Hemorragia o moretones sin una razón aparente.
- Cambios en el intestino.
- Tos o ronquera que no desaparece.
- Problemas al comer.
- Cansancio grave y que dura tiempo.
- Fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón.