10 poesías para niños de autores muy conocidos e imprescindibles 🧐 (2023)

A los niños les encanta la poesía. Es lógico: son cortas, con ritmo, roma y palabras hermosas que les llama poderosamente la atención. Son fantásticos recursos didácticos y pedagógicos. Utiliza esta selección, estas 10 poesías para niños de autores muy conocidos con las que tu hijo podrá disfrutar y aprender mucho.

Índice de contenidos

Una fantástica selección con 10 poesías para niños de autores muy conocidos

10 poesías para niños de autores muy conocidos e imprescindibles 🧐 (1)

La mayoría de poetas escribieron algún poema que puedes utilizar también para los niños. Otros poetas, directamente se centraron en el mundo infantil. Pero esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos tienen algo en común: son poemas que les gusta mucho a los más pequeños, poesías que puedes usar para mejorar la memoria de tu hijo, ampliar su vocabulario, mejorar su atención y comprensión lectora

Muchas de estas poesías te sonarán. Otras, serán todo un descubrimiento. Utilízalas con tu hijo.

1. Mariposa del aire, de Federico García Lorca

Este precioso poema dedicado a una elegante y ligera mariposa, encandila por su sencillez a los más pequeños, y no podía faltar en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Puedes usarla para trabajar las descripciones y las metáforas. ¿Qué puede representar la mariposa? ¿La poesía? ¿La inspiración? Puedes hablar de ello con tu hijo. Aquí la tienes:

Mariposa del aire,

qué hermosa eres,

mariposa del aire

dorada y verde.

Luz del candil,

mariposa del aire,

¡quédate ahí, ahí, ahí!

No te quieres parar,

pararte no quieres.

Mariposa del aire

dorada y verde.

Luz de candil,

mariposa del aire,

¡quédate ahí, ahí, ahí!.

¡Quédate ahí!

Mariposa, ¿estás ahí?

(Federico García Lorca)

2. La princesa está triste, de Rubén Darío

Otro gran clásico en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Esta poesía se utiliza en muchas escuelas para incentivar la memoria y hablar de las emociones. ¿Qué es la tristeza? ¿Qué sentimos cuando estamos tristes? ¿Por qué estará triste la princesa? ¿Puede el amor ponernos tristes? ¿Y la falta de libertad? Disfruta de estar maravillosa poesía:

La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa?

Los suspiros se escapan de su boca de fresa,

que ha perdido la risa, que ha perdido el color.

La princesa está pálida en su silla de oro,

está mudo el teclado de su clave sonoro;

y en un vaso olvidada se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.

Parlanchina, la dueña dice cosas banales,

y, vestido de rojo, piruetea el bufón.

La princesa no ríe, la princesa no siente;

a princesa persigue por el cielo de Oriente

la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe de Golconda o de China,

o en el que ha detenido su carroza argentina

para ver de sus ojos la dulzura de luz?

(Video) Kany García - A Mis Amigos (Official Video) ft. Melendi

¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,

o en el que es soberano de los claros diamantes,

o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

Poesías para niños de autores muy conocidos: Continúa con el poema de Rubén Darío…

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa

quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,

tener alas ligeras, bajo el cielo volar,

ir al sol por la escala luminosa de un rayo,

saludar a los lirios con los versos de mayo,

o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,

ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,

ni los cisnes unánimes en el lago de azur.

Y están tristes las flores por la flor de la corte;

los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,

de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!

Está presa en sus oros, está presa en sus tules,

en la jaula de mármol del palacio real,

el palacio soberbio que vigilan los guardas,

que custodian cien negros con sus cien alabardas,

un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!

(La princesa está triste. La princesa está pálida)

¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!

¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe

(La princesa está pálida. La princesa está triste)

más brillante que el alba, más hermoso que abril!

-¡Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-,

en caballo con alas, hacia acá se encamina,

en el cinto la espada y en la mano el azor,

el feliz caballero que te adora sin verte,

y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,

a encenderte los labios con su beso de amor!

(Rubén Darío)

3. Parejas, de Gloria Fuertes

Sin duda, la poetisa más conocida y popular entre los niños es Gloria Fuertes, quien dedicó muchísimos de sus versos a los más pequeños, y que también tenía que estar presente en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Aquí tienes una de sus poesías, que también puede usarse para mejorar la dicción de los niños, ya que es una poesía un tanto ‘trabalenguas’. Establece además la relación entre los objetos. Ideal para mejorar la inteligencia asociativa:

Cada abeja con su pareja.

Cada pato con su pata.

Cada loco con su tema.

Cada tomo con su tapa.

Cada tipo con su tipa.

Cada pito con su flauta.

Cada foco con su foca.

Cada plato con su taza.

Cada río con su ría.

Cada gato con su gata.

Cada lluvia con su nube.

Cada nube con su agua.

Cada niño con su niña.

Cada piñón con su piña.

Cada noche con su alba.

(Gloria Fuertes)

4. Así es, de María Elena Walsh

Otra de las grandes poetisas infantiles es la argentina María Elena Walsh, quien dedicó preciosos versos y letras de canciones inolvidables a los niños. Esta es una poesía muy corta con la que puedes trabajar la rima, la memoria y la atención. Se trata sin duda de una poesía corta muy divertida que incluimos en estas poesías para niños de autores muy conocidos:

El cielo es de cielo,

la nube es de tiza.

La cara del sapo

me da mucha risa.

La luna es de queso

y el sol es de sol.

La cara del sapo

me da mucha tos.

(María Elena Walsh)

5. Canción del sarampión, de Elsa Bornemann

Las poesías de Elsa Isabel Bornemann son un acierto seguro con los niños, y también debían estar presentes en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Son muy divertidas y sus rimas son muy sencillas de entender. Además, los niños aprenden con ellas rico vocabulario y descripciones fantásticas. Ideales para los más pequeños. ¡Disfruta con esta poesía!:

¡Ay! ¡Qué desesperación!

¡Mi pulpo con sarampión!

Sus tentáculos rosados

aparecieron punteados

con manchitas coloradas,

circulares y ovaladas.

Lo encontré muy afiebrado,

inmóvil y acurrucado

en una esquina del mar.

Llamé urgente al Calamar

por teléfono marino,

pues es el doctor más fino

inteligente y capaz

que se haya visto jamás.

Tan pronto el doctor llegó,

a mi pulpo revisó.

Poesías para niños de autores muy conocidos: Continúa con el poema de Elsa Isabel Bornemann…

Lo puso en una pecera,

lo acomodó en la heladera,

hasta que, en un ratito,

la fiebre se hizo cubitos.

Entonces, lo retiró

y en su cuna lo abrigó

mientras que -con una aleta-

escribía la receta:

«Comprimidos de corvina

e inyecciones de sardina

y para el fuerte catarro

unos fomentos de barro».

Ha pasado una semana

y ya mi pulpo se sana

mas -¡oh, desgracia espantosa!-

su enfermedad contagiosa

se ha transmitido en el mar

y ahora puedo observar

los cangrejos con puntitos,

afiebrados cornalitos,

la ballena acatarrada

y las langostas manchadas.

(Elsa Bornemann)

6. Soneto de repente, de Lope de Vega

Si quieres explicar a tu hijo qué es un soneto, nada mejor que esta simpática poesía, que lo explica a las mil maravillas. Lope de Vega es otro imprescindible en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos:

Un soneto me manda hacer Violante;

en mi vida me he visto en tal aprieto,

catorce versos dicen que es soneto,

burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante

y estoy a la mitad de otro cuarteto;

mas si me veo en el primer terceto,

no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,

y aún parece que entré con pie derecho,

pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aún sospecho

que estoy los trece versos acabando:

contad si son catorce, y está hecho.

(Lope de Vega)

7. A una nariz, de Francisco de Quevedo

Este divertido poema fue escrito en el siglo XVII por Francisco de Quevedo como una parodia a la nariz del poeta Luis de Góngora. También se conoce esta poesía como ‘A un hombre de gran nariz’. Llama muchísimo la atención la cantidad de adjetivos y comparaciones que se pueden emplear para hablar de una nariz grande. Ideal para ampliar el vocabulario de los niños y jugar con los adjetivos y los símiles, y un gran clásico que debía estar entre estas poesías para niños de autores muy conocidos:

Érase un hombre a una nariz pegado,

érase una nariz superlativa,

érase una nariz sayón y escriba,

érase un pez espada muy barbado.


Era un reloj de sol mal encarado,

érase una alquitara pensativa,

érase un elefante boca arriba,

era Ovidio Nasón más narizado.


Érase el espolón de una galera,

érase una pirámide de Egipto,

las doce tribus de narices era.

Érase un naricísimo infinito,

muchísimo nariz, nariz tan fiera

que en la cara de Anás fuera delito.

(Francisco de Quevedo)

8. Pegasos, lindos pegasos, de Antonio Machado

¿A qué niño no le gustan los pegasos y los unicornios? Forman parte de la fantasía, la imaginación y los sueños. Incentiva la imaginación de tu hijo con este hermoso poema dedicado a los tiovivos o carruseles de feria. Una poesía muy hermosa que por supuesto, hemos elegido para esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos:

Yo conocí siendo niño,

la alegría de dar vueltas

sobre un corcel colorado,

en una noche de fiesta.

En el aire polvoriento

chispeaban las candelas,

y la noche azul ardía

toda sembrada de estrellas.

¡Alegrías infantiles

que cuestan una moneda

de cobre, lindos pegasos,

caballitos de madera!

(Antonio Machado)

9. Apegado a mí, de Gabriela Mistral

Las canciones de cuna también son preciosas poesías que puedes leer (y cantar) con tu hijo. Aquí tienes una de Gabriela Mistral. También debía estar en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos:

Velloncito de mi carne

que en mis entrañas tejí,

velloncito tembloroso,

¡duérmete apegado a mí!

La perdiz duerme en el trigo

escuchándola latir.

No te turbes por aliento,

¡duérmete apegado a mí!

Yo que todo lo he perdido

ahora tiemblo hasta al dormir.

No resbales de mi pecho,

¡duérmete apegado a mí!

(Gabriela Mistral)

10. Qué es poesía, por Gustavo Adolfo Bécquer

Uno de los poemas más cortos y directos que existen sobre la poesía es este. No hay mejor manera que explicar a los niños que la poesía es el sentimiento que algo o alguien despierta en otra persona. Disfruta de estos breves versos que también puedes usar para ejercitar la memoria:

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas

en mi pupila tu pupila azul.

¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?

Poesía, eres tú.

(Gustavo Adolfo Bécquer)

Más poesías fantásticas para los niños

¿Te gustó esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos? Aquí tienes más ejemplos de poesías maravillosas para los más pequeños:

  • Descubre aquí los mejores poemas de Lorca para los niños: Todas las poesías seleccionadas incluyen consejos para usarlos con los niños.
  • Juega con los más pequeños con estas poesías cortas: Utiliza estos poemas como un juego. De esta forma, los más pequeños se divertirán a la vez que se benefician de muchísimas cosas.
  • Una selección de poesías para niños de Antonio Machado: Descubre algunos de los poemas más hermosos sobre la primavera escritos por Antonio Machado.

FAQs

¿Quién escribio 100 poemas para niños? ›

CIEN POEMAS PARA NIÑOS.
Autor principal:ALFARO, OSCAR.
Formato:Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado:LA PAZ : ALFARO, 2005.
Edición:14a. ed.
1 more row

¿Qué es la poesía para niños según autores? ›

Según Carlos Bousoño es “la comunicación establecida de menos palabras, de un contenido psíquico sensorial (afectivo conceptual) conocido por el espíritu como formando un todo, una síntesis”. Aurora Medina entiende por poesía “toda aquella armonía que tiende a despertar en el alumnado sentimientos éticos”.

¿Qué es un poema para un niño de 8 años? ›

Los poemas infantiles incorporan palabras que los niños generalmente no utilizan exponiéndolos a nuevas palabras: orondo, palpitante o primorosa, son solo ejemplos de palabras que a los pequeños les resultará posible conocer gracias a poemas infantiles como El renacuajo paseador, La cuna y Margarita respectivamente.

¿Qué es la poesía para algunos autores? ›

La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.

¿Quién escribió 12 poemas? ›

Rubén Darío: 12 poemas emblemáticos. Rubén Darío, poeta nicaragüense, fue uno de los más destacados representantes del modernismo, un movimiento literario hispanoamericano que sentó un precedente en la historia de la lengua española.

¿Quién escribió el poema $200? ›

El autor de uno de los poemas nicaragüenses más conocidos vive en Ocotal y tiene 90 años.

¿Qué tipos de poesía infantil existen? ›

En una somera clasificación de la poesía infantil se habla de la existencia de tres tipos de poesía: lírica, narrativa y lúdica.

¿Qué es la poesía y ejemplo? ›

La poesía es un género literario mediante el cual el ser humano es capaz de expresar de forma escrita sus sentimientos, emociones y reflexiones en torno a la belleza, el amor, la vida, la muerte y muchos otros temas.

¿Qué es la poesía para niños de cuarto grado? ›

POESÍA: Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra. Da a conocer emociones y sentimientos. Puede ser un poema o cualquier otra manifestación. Puede no estar escrita un verso, por ejemplo, un fragmento de una novela.

¿Cuáles son los 3 tipos de poemas? ›

Tipos de poemas según el género
  • Poemas líricos. Son poemas que expresan sentimientos, estados del espíritu y reflexiones. Por ejemplo: ...
  • Poemas épicos. Son poemas que batallas, aventuras y hazañas. ...
  • Poemas dramáticos. Son poemas que se escribieron con la finalidad de ser representados.

¿Cuáles son las mejores poesías para niños? ›

10 poesías para niños de autores muy conocidos
  • Mariposa del aire, de Federico García Lorca.
  • La princesa está triste, de Rubén Darío.
  • Parejas, de Gloria Fuertes.
  • Así es, de María Elena Walsh.
  • Canción del sarampión, de Elsa Bornemann.
  • Soneto de repente, de Lope de Vega.
  • A una nariz, de Francisco de Quevedo.

¿Qué poemas cortos? ›

Los mejores Poemas cortos
  1. Aquí (Octavio Paz) Mis pasos en esta calle. ...
  2. A un general (Julio Cortázar) ...
  3. Cada vez que pienso en ti (Anónimo) ...
  4. Síndrome (Mario Benedetti) ...
  5. En las noches claras (Gloria Fuertes) ...
  6. Deletreos de armonía (Antonio Machado) ...
  7. Despedida (Alejandra Pizarnik) ...
  8. Desvelada (Gabriela Mistral)
Jul 10, 2018

¿Cómo hacer una poesía ejemplos? ›

10 consejos para comenzar a escribir poesía
  • Elige de qué escribir un poema. ...
  • Para escribir poesía se utiliza el lenguaje lírico. ...
  • El mensaje y su finalidad. ...
  • Practica la metáfora. ...
  • Define la forma antes de escribir poemas. ...
  • El tipo de voz. ...
  • No olvides los signos de puntuación. ...
  • Plantea el poema para que sea recitado.
Jan 16, 2018

¿Cuántos tipos de poesía hay? ›

Por ejemplo: poesía lírica, poesía épica, poesía dramática. La poesía es un género literario que se caracteriza por hacer descripciones subjetivas y porque sus textos están generalmente escritos en verso, aunque en algunos casos pueden estar escritos en prosa.

¿Qué autores de poemas hay? ›

Día Mundial de la Poesía: 14 poetas clásicos de habla hispana que todos deberíamos conocer
  • Amado Nervo. ...
  • Andres Eloy Blanco. ...
  • César Vallejo. ...
  • Dulce María Loynaz. ...
  • Federico García Lorca. ...
  • Gabriela Mistral. ...
  • Jorge Luis Borges. ...
  • Mario Benedetti.
Mar 20, 2017

¿Quién escribio los 7 poemas? ›

De los siete poemas que Rodolfo Mata (Ciudad de México, 1960) ha publicado en este número, dos nos ilustran —literalmente— los derroteros últimos a donde apunta su obra, siempre en una conjunción feliz de enigma y transparencia.

¿Que escribió Rubén Darío a los 14 años? ›

Ya en esta época (contaba catorce años) proyectó publicar un primer libro, Poesías y artículos en prosa, que no vería la luz hasta el cincuentenario de su muerte.

¿Cuál es el poema más famoso de Antonio Machado? ›

1. La Saeta. “La saeta” es un poema incluido en el libro Campos de Castilla, publicado por primera vez en 1912.

¿Quién escribió el poema número 15? ›

La canción «Poema 15» corresponde a un poema del libro de Pablo Neruda Veinte poemas de amor y una canción desesperada, publicado en 1924.

¿Quién escribió 100000000000000 de poemas? ›

Raymond Queneau. Cien mil millones de poemas o Cien millones de millones de poemas (título original en francés: Cent mille milliards de poèmes) es un libro de Raymond Queneau, publicado en 1961.

¿Cómo se escribe 200 pesos mexicanos? ›

Doscientos es la palabra utilizada para expresar la cantidad de dos veces cien, de allí que su escritura incluya la sc producto de la suma de dos+ciento.

¿Qué es la poesía Brainly? ›

Respuesta: La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.

¿Cómo enseñar una poesía a un niño de 5 años? ›

Acercar a los alumnos al lenguaje poético, permite que descubran ya desde pequeños el ritmo de las palabras, jugando con ellas mientras ejercitan su memoria, clarifican la dicción, enriquecen su expresión y aumentan el vocabulario, y todo ello de manera lúdica.

¿Qué es la poesía de amor? ›

El uso del término poesía romántica puede variar, pero la definición más común es un movimiento dentro de la poesía que busca una libertad formal, efecto emocional incrementado y uso de fuentes antiguas y folclóricas para la poesía.

¿Qué es un poema niños de primaria? ›

La poesía es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa, aunque normalmente se refiere a los poemas y composiciones en verso.

¿Cómo hacer un poema para niños de primaria? ›

Consejos para escribir poesía:
  1. Familiarizarse con la poesía. Para escribir poesía es muy importante valorar el estilo de los mejores poetas. ...
  2. Escribirá versos y estrofas. ...
  3. ¿Los versos deberían rimar? ...
  4. Rimar por rimar, no. ...
  5. Inspirarse en las canciones. ...
  6. 6. Copiar el ritmo de un poema.

¿Cuáles son los 4 elementos de la poesía? ›

Poema y sus elementos: estrofa, verso, rima
  • Los sueños.
  • 4.1- Rima consonante. ...
  • 4.2- Rima asonante. ...
  • Sombrero. ...
  • Para comprender este tipo de obra lírica, debemos considerar sus elementos formales. ...
  • Una estrofa, entonces, será un grupo de versos que poseen una cierta medida o que tienen una rima común.
  • 5.1- La medida.

¿Cuáles son los tipos de rima? ›

La rima asonante se caracteriza porque solo coinciden los sonidos vocálicos en la última sílaba de cada verso, mientras que la rima consonante es aquella donde coinciden tanto vocales como consonantes.

¿Cómo se escribe un poema con rima? ›

En los poemas con rima, esta repetición se establece cuando coinciden todos o algunos de los sonidos a partir de la última vocal acentuada de dos o más versos. La rima en un poema se utiliza con un fin estético, ya que le otorga ritmo y sonoridad a la composición.

¿Cómo se llama el verso de 11 sílabas? ›

Se llaman: Eneasílabos (9 sílabas) Decasílabos (10 sílabas) Endecasílabos (11 sílabas) Dodecasílabos (12 sílabas) Tridecasílabos (13 sílabas) Alejandrinos (14 sílabas) Pentadecasílabos (15 sílabas) ... 2 versos.

¿Cómo se llama el verso de 9 sílabas? ›

Literatura
Tipo de versoAlgunos ejemplos
Eneasílabos (9 sílabas)"Juventud, divino tesoro" Rubén Darío
Decasílabos (10 sílabas)"Cendal flotante de leve bruma" Gustavo Adolfo Bécquer
Endecasílabos (11 sílabas)"Andábamos cogiendo tiernas flores" Garcilaso de la Vega
1 more row

¿Cómo se llaman los poemas de 7 y 11 sílabas? ›

La silva es una estrofa, o más bien una métrica, compuesta por versos endecasílabos (11 sílabas) y heptasílabos (7 sílabas), de rima consonante o libre hasta el punto que incluso se pueden mejorar versos juntos de rima.

¿Cuál es el poema más famoso de Gloria Fuertes? ›

En mi cara redondita

Este poema de dos versos es uno de los más conocidos de Gloria Fuertes, pues sirvió a los niños y niñas de varias generaciones para aprender los nombres delas partes de la cara de manera amena y divertida.

¿Qué es la poesía para niños de tercer grado? ›

Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.

¿Quién escribio el poema quiero ser niño y disfrutar? ›

Quiero ser niño y disfrutar. Por Brenda Camacho.

¿Cuál es la mejor poesía del mundo? ›

El ganador de esta edición, La tierra de los fracasados, de Alicia Louzao, es, según el jurado, “un poema en versículos de aliento bíblico y alucinatorio con imágenes muy impactantes y una originalísima mezcla entre elementos oníricos y cierto prosaísmo costumbrista”.

¿Cuál es el poema más leído? ›

El poema más leído en el mundo se llama “Stufen” y fue escrito por el autor alemán Hermann Hesse.

¿Cuál es el poema más famoso del mundo? ›

El vencedor indiscutible fue, como no podía ser menos, Pablo Neruda, cuyo «Poema 20» de «Veinte poemas de amor y una canción desesperada«, ese que comienza diciendo “puedo escribir los versos más tristes esta noche…” fue el vencedor. Otra pieza suya, el «Poema 15» del mismo libro, quedó tercero en la lista.

¿Qué se le llama estrofa? ›

Cada una de las partes compuestas del mismo número de versos y ordenadas de modo igual de que constan algunas composiciones poéticas. 2. f. Cada una de las estrofas, aunque no estén ajustadas a exacta simetría.

¿Cómo se escribe poesía? ›

La poesía puede cumplir unas normas de métrica o rima o puede ser libre. Los expertos señalan que mientras mantenga un ritmo, seguirá siendo poesía. E incluso hay también prosa poética. Vamos a analizar las características principales para comprender la complejidad y belleza de los poemas.

¿Qué es la poesía en verso? ›

Un verso es la combinación de palabras organizadas rítmicamente. Los versos están separados por pausas métricas. El conjunto de versos que se ajustan a unas normas se llama estrofa. Y el conjunto de estrofas que conforman un todo se llama poema.

¿Por qué el 21 de marzo es el día de la poesía? ›

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

¿Quién fue el creador del poema? ›

La poesia lírica nació en Grecia en el siglo VII a. C. Y no estaba destinada a ser leída, sino que se recitaba con el acompañamiento musical de una lira (de aquí deriva su nombre). Algunos de los poetas más famosos del mundo clásico fueron Homero (autor de las célebres Iliada y Odisea), Hesiodo o Safo de Lesbos.

¿Qué es un poema dramático? ›

Los poemas dramáticos son textos literarios que tienen diálogos escritos en verso y que se escribieron con la finalidad de ser representados ante un público. Por ejemplo: Los siete contra de Tebas de Esquilo. Los poemas dramáticos son muy extensos, ya que son las primeras obras de teatro.

¿Cuántos poemas escribio Gabriel García Márquez? ›

Anexo:Bibliografía de Gabriel García Márquez
Bibliografía de Gabriel García Márquez
Novelas11
Cuentos37
Obras1
Guiones2
3 more rows

¿Qué poemas escribio Gabriel García Márquez? ›

Entre sus obras más importantes podemos señalar "Cien años de soledad", "El amor en los tiempos del cólera", "El coronel no tiene quien le escriba", entre muchos otros títulos que han sido traducidos a cientos de idiomas y le han otorgado a Márquez un lugar importantísimo en la literatura universal.

¿Qué poesía hay para niños? ›

Poesía para niños: nueve poemas infantiles clásicos de grandes...
  • Cómo se dibuja un niño. Gloria Fuertes. ...
  • Los ratones. Lope de Vega. ...
  • La plaza tiene un torre. Antonio Machado. ...
  • Manuelita la tortuga. María Elena Walsh. ...
  • Las hadas. ...
  • Mariposa del aire. ...
  • Soneto de repente. ...
  • La princesa está triste.

¿Cuántos poemas hay en el mundo? ›

Es difícil estimar la cifra, pero seguro que este es el libro de poemas que más poemas contiene: 10 elevado a 14 poemas, es decir, un uno seguido de 14 ceros, es decir, cien billones de poemas.

¿Quién escribió el poema número 20? ›

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»

¿Cuáles son los poemas de Mario Benedetti? ›

Veamos algunos de los poemas imprescindibles del autor.
  • Hagamos un trato. En este poema, Benedetti representa el amor como un compromiso que se ofrece. ...
  • Táctica y estrategia. ...
  • Te quiero. ...
  • Hombre que mira su país desde el exilio. ...
  • Viceversa. ...
  • Esa batalla. ...
  • Sobre Mario Benedetti.

¿Cuál fue el poema más famoso de Gabriel García Márquez? ›

El poeta 'Gabo'

Canción, poema desde un caracol, drama en tres actos, la muerte de la rosa y Soneto casi insistente en una noche de serenatas son algunos de sus poemas más destacados.

¿Por qué hay que leer Crónica de una muerte anunciada? ›

La historia de Crónicas de Una Muerte Anunciada se nos cuenta desde varias perspectivas. De este modo, al contarse desde el punto de vista de varios personajes los cuáles nos llevan al pasado para darnos una mejor visión de lo que ocurrió en el día en que se acabó con la vida de Santiago Násar.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Maia Crooks Jr

Last Updated: 12/06/2022

Views: 5710

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Maia Crooks Jr

Birthday: 1997-09-21

Address: 93119 Joseph Street, Peggyfurt, NC 11582

Phone: +2983088926881

Job: Principal Design Liaison

Hobby: Web surfing, Skiing, role-playing games, Sketching, Polo, Sewing, Genealogy

Introduction: My name is Maia Crooks Jr, I am a homely, joyous, shiny, successful, hilarious, thoughtful, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.